Santa Rosa (2b)- No importa lo que digan, que el Consejo Superior se reúne en fechas establecidas, que los temas se maduran… No importa, es alarmante. Que una universidad nacional y pública se junte para repudiar los dichos -sí, repudiables- de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal contra la educación pública a 15 días de pronunciados, precocupa y hace preguntarse a muchos ¿qué pasaría si tuvieran que resolver sobre un caso más grave?
Pero pasó, así al menos lo promociona la propia Universidad Nacional de La Pampa en su declaración 003/18 del Consejo Superior, según ellos mismos reflejan aprobada por unanimidad en el marco de la 9na. Reunión Ordinaria del organismo efectuada hoy en el ámbito de la Facultad de Ingeniería:
Allí, en las consideraciones destacan que “en un acto público del Rotary Club, realizado el 30 de mayo de 2018 (N de la R, el mes pasado), la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cuestionó la política universitaria argentina con la siguiente pregunta y subsiguiente afirmación: “¿Es equidad que durante años hayamos poblado la provincia de universidades públicas, cuando todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?”, reproducida por diferentes medios de comunicación masivos de todo el país y que no han sido desmentidas o rectificadas que se descalifica la función de la universidad publica que ha tenido lugar en los últimos 25 años, no solo en la provincia de buenos aires. Que esta afirmación nos retrotrae a épocas pasadas donde se planteaba una falsa opción entre educación inicial y superior para justificar la asignación de presupuestos exiguos para el sector”.
Y siguen…. “Que esa afirmación es manifiestamente contraria a la extensión de la educación universitaria entre los sectores más vulnerables y contradice los principios de una educación superior pública y no arancelada impulsados por la Reforma Universitaria hace cien años.
Que resulta muy preocupante que la mandataria de la Provincia más poblada de la República Argentina cuestione los avances indiscutibles de las UUNN en las últimas décadas, que permitieron extender el derecho a la educación a una primera generación de graduados cuyas familias no habían podido acceder a dichos beneficios.
Que, de acuerdo al Estatuto de la UNLPam, esta institución “es una comunidad de docentes, estudiantes, graduados y personal no docente (que) procura la formación integral y armónica de sus componentes e infunde en ellos rectitud moral, responsabilidad cívica y convicciones democráticas. Forma investigadores originales, profesionales idóneos y docentes de carrera, socialmente comprometidos y dispuestos a servir a un modelo de país políticamente libre, económicamente independiente y socialmente justo”.
Que la comunidad universitaria de la UNLPam, atendiendo a sus principios y fines, repudia enérgicamente los cuestionamientos de la Gobernadora Vidal, habida cuenta que este Centro de Altos Estudios, como muchas otras UUNN en el Conurbano y del resto del país, forman parte de un conjunto de instituciones públicas que benefician a la sociedad en general y en gran medida a los sectores populares, posibilitándoles una educación de excelencia.
Que corresponde al Consejo Superior defender en todos los ámbitos el acceso a la educación de excelencia no arancelada como instrumento de desarrollo, transformación y equidad social.
Que sería necesario que el repudio de la comunidad universitaria de la UNLPam sea a su vez difundido por los medios de comunicación de la Provincia de La Pampa y que se eleven al Consejo Interuniversitario Nacional”.
Y por eso, el Consejo declaró: “Repudiar enérgicamente las afirmaciones de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia VIDAL, en relación al acceso y las funciones de las UUNN y la educación pública de los sectores más vulnerables en Argentina.
“Regístrese, comuníquese, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLPam a los medios de comunicación locales y a las Unidades Académicas y a través de la Secretaría Privada del Rectorado al Consejo Interuniversitario Nacional. Cumplido, archívese”.
Y sí, Dosbases y los medios lo registraron… Cuando ocurrió.
Deja tu comentario