Santa Rosa (2b)- Se sabe que las crisis, por más fuerte que arrecien, difícilmente dejen un surco profundo en materia turística, porque a decir verdad siempre se viaja. Igualmente, La Pampa encara una vieja pelea que poco tiene que ver con los altibajos del país y de la industria turística, sino más bien con el concepto de lugar de paso, o “cama caliente”. Pero estas vacaciones de invierno algo, aunque sea un poco, cambió. Y es que más allá de números alentadores con ocupaciones hoteleras del 100%, como el caso de General Acha, La Adela o Victorica, se advirtió que el promedio de estancia de los pasajeros es de dos días. Traducción, se quedan a conocer.
La novedad fue adelantada a dosbases por el subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, quien igualmente aclaró que se trata de datos provisorios recopilados apenas terminado el receso, dado que “a fines de julio recién se podrá realizar un análisis estadístico preciso recabando toda la información”.
Sin embargo, sostuvo que “ya de por sí, en los sondeos que hacemos semanalmente, advertimos que hay destinos que alcanzaron el 100 por ciento de ocupación como La Adela, General Acha, 25 de Mayo y Victorica, mientras que en Santa Rosa la ocupación fue del alrededor del 55 por ciento”.
Si se promedia toda la provincia, según las estimaciones, la ocupación rondó el 65 por ciento, “una cifra aceptable, más allá de que queremos mucho más, con nuevos destinos y dejar de ser el histórico lugar de paso”, dijo Córdoba.
Al explicar el abordaje de las cifras, argumentó: “Sondeamos los días lunes, cuando termina el fin de semana, y los viernes para ver cómo vienen las reservas, aunque sabemos que en La Pampa la gente no reserva, dado que decide quedarse durante el paso. De ahí que el lunes relevamos para corroborar, y nos encontramos con buenos números”.
Pero lo interesante llegó con la prolongación de la estadía turística, y en ese sentido el subsecretario señaló: “Muchos de los pasajeros se quedaron un promedio de dos días, por lo que venimos revirtiendo la tendencia famosa de una noche y listo”. Y agregó: “Esto tiene que ver principalmente con la tarea de los municipios que trabajan en la promoción, dado que por primera vez toda La Pampa habla de turismo y no se centra solamente en cumplir con el paso del turista”.
“Se está creyendo en el Turismo como industria. El cambio de mentalidad en las localidades fue fundamental, como en La Adela o Algarrobo del Águila, donde por ejemplo se los invita a quedarse y conocer el Cerro Negro o informando de más atractivos en otras localidades, como Puelén”.
Por esa razón, Córdoba juzgó como “fundamental”, dado que “genera consumo, mayor circulación y nuevos beneficios”.
Deja tu comentario