Oh, vamos a la ruta… La Pampa quiere desembarcar con su oferta industrial y comercial en todo el corredor de la ruta 5

832
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El gobierno de La Pampa sigue desplegando una serie de medidas para potenciar la industria y el comercio local, pero en la convicción que con el consumo interno no basta. En el marco de esta potenciación del alcance de sus productos y servicios, es que se está poniendo en marcha un plan para ampliar los mercados, centrándose en este caso en el corredor comercial de la ruta nacional 5, que integran importantes localidades bonaerenses como Pehuajó, Bragado, 9 de Julio, Chivilcoy o Mercedes.

Es en ese marco que hoy se desarrolló en el Centro Cultural Medasur una reunión de empresarios comerciales e industriales, que integran el Corredor, encabezada por el ministro de la Producción Ricardo Moralejo. Con este plan se apunta a nuevos intercambios comerciales y forma parte de una serie de estrategias que integran las líneas de acción emanadas desde el Ministerio, del mismo modo que el Corredor comercial Patagónico, el Corredor de la Costa y el Corredor del Oeste, según destacaron a 2b.

Moralejo señaló que se trata de una estrategia comercial muy importante, al sostener: “Estamos hablando de un Corredor en el que habitan alrededor de 450.000 personas, que se convierte en una zona comercial muy atractiva. Si se considera que este número representa unas 100.000 familias, implica que el Corredor tiene una movilidad económica mensual de alrededor de 3 mil millones de pesos. Esto es muy interesante para poder ofrecer a la comunidad productos y servicios de consumo en la vida diaria”, manifestó.

Agregó que desde el Gobierno Provincial, el acento está puesto en favorecer la ocupación plena de las empresas pampeanas, generando nuevos puestos de trabajo, “esto significa abrir las puertas de comercialización a las empresas pampeanas. Creo que es una buena apuesta que estamos haciendo desde el inicio de la gestión. La idea es acompañar a las empresas para que logren las certificaciones adecuadas y saltar de un mercado local a un mercado nacional. En esto las estamos ayudando, para que puedan expandirse”, concluyó Moralejo.

Por otra parte Moralejo informó que desde el Gobierno Provincial se trabaja de manera mancomunada con La Unión Industrial de La Pampa (UNILPA), y sostuvo que en un marco nacional complejo “la actividad hoy se mantiene, pero existe una cierta preocupación a futuro por la caída del consumo. Por ello, una herramienta que consideramos más adecuada, es promover la venta de nuestros productos fuera de la provincia. Lo hacemos por medio de los Corredores que junto con el Banco de La Pampa, nos permite llegar con el financiamiento adecuado que requiere la demanda”, concluyó.

Compartilo:

Deja tu comentario