Al final eran burros, no corruptos: Absolvieron a Alcala y Sterin por los “recorridos inflados”

923
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El Tribunal Oral Federal de la capital pampeana decidió hoy la absolución definitiva del ex intendente peronista de Santa Rosa, Néstor Alcala, y al exsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jaime Sterin, en el juicio por el caso de los “recorridos inflados” de la empresa de transporte urbano El Indio. Esto pasó hace mucho, mucho tiempo, y tras varias idas y vueltas judiciales, el Tribunal concluyó que esos recorridos inflados existieron, pero que fueron por “errores” de los funcionarios. Traducción, eran torpes, no corruptos.

Si bien este mismo tribunal había cerrado ya la causa, la fiscalía apeló y se armó un nuevo juicio. Los magistrado Jose María Triputti, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava, consideraron que no se demostró que hayan cometido un delito y los absolvieron. Dicen que no lograron acreditar la adulteración de los recorridos ni un perjuicio al Estado. Aparentemente sí se probó que no servían ni para armar recorridos de transporte público.

La cuestión es que esto se investigó durante 12 años. Sí, hace más de una década que esto se denunció. Fue a partir de un planteo de los entonces concejales del Fregen, Claudia Giorgis y Alfredo Carrascal, para quienes los recorridos inflados permitían que la empresa cobrara más subsidios del estado nacional.

El empresario Diego Osorio y el ex funcionario Arturo Ripa estuvieron procesados, pero fallecieron antes del juicio. La fundamentación del fallo estuvo a cargo del juez Triputti, con la adhesión de los otros dos magistrados: “No dudamos de la responsabilidad política de los denunciantes, no obstante, el acusador público no pudo comprobar su hipótesis acusatoria con el grado de conocimiento y de certeza suficiente propio de esta instancia de juicio”, dijo el tribunal.

Y concluye: “Solo ha podido probar la existencia de errores e informes distintos a los que en realidad debió producir la Empresa ‘El Indio’ en relación a los kilómetros andados por sus unidades a los fines de beneficiarse con los subsidios correspondientes. Los errores fuero analizados y corregidos”.

Compartilo:

Deja tu comentario