Buenos Aires (2b)- Ayer el presidente Mauricio Macri decidió brindar un mensaje para llevar calma ante la inestabilidad de los mercados y el dólar perforó los 37 pesos. Hoy fue el turno de Marcos Peña, el jefe Gabinete, quien al brindar un discurso impulsó la suba de la divisa estadounidense a más de 41 pesos.
No convenció el gobierno ni ayer ni hoy, de eso no caben dudas. Los mercados reaccionan con fiereza ante cada intento de acomodar la situación económica, a un paso de la recesión y cada vez más cerca de la cesación de pagos en el marco de una galopante inflación.
El jefe de Gabinete descartó hoy cambios del equipo de gobierno, al afirmar que esa “no es la solución” que está pensando el presidente Mauricio Macri y además dijo: “No creemos que estemos ante un fracaso económico”. Casualmente, ese fue el calificativo que usó ayer el gobernador pampeano Carlos Verna tras la reunión de gobernadores en el CFI.
La megadevaluación
En medio de una tensión extrema, el dólar en la city porteña registró entre ayer y hoy su mayor disparada diaria desde diciembre de 2015 al volar 18,8% a $ 40,97 en bancos y agencias del microcentro porteño, según el promedio de ámbito.com.
El billete verde parece no encontrar un techo al aumentar la desconfianza de los inversores en la política financiera del país, y pese a los esfuerzos del Gobierno de demostrar el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar el financiamiento y del BCRA, que anunció un incremento en la tasa de referencia al 60% y una suba de 5 puntos en los encajes bancarios.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa escaló 10,6% a $ 37,60, después de superar los $ 40 más temprano, ante ausencia de oferta de divisas por parte de los exportadores y una masiva demanda entre ahorristas mayoristas y minoristas.
Por eso, el Banco Central vendió este jueves u$s 330 millones, de u$s 500 millones ofrecidos, al cierre del mercado con el objetivo de morigerar la abrupta escalada de la divisa. La colocación tuvo un precio promedio de 38,7102 pesos y un mínimo adjudicado de 37,03 pesos.
El Gobierno buscó nuevamente tranquilizar los ánimos del mercado financiero con declaraciones alentadoras, pero nuevamente no tuvo éxito. Cada vez que hablan, inendian más el mercado.
Deja tu comentario