Como tortuga embarazada: La provincia acusa a Santa Rosa que por sus demoras en entregar créditos la inflación se come un 40%

1305
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- La entrega de créditos a emprendedores despertó un nuevo cortocircuito entre el gobierno provincial y el municipal, por la presunta demora de la comuna para cumplir el circuito burocrático que determina el pago a emprendendores y que, según advirtió el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, está generando graves defasajes a causa de la inflación. Como ejemplo, citó el caso de un emprendedor vitivinícola, que esperó un crédito 4 meses y, a causa de la devaluación, perdió un 40 por ciento. El funcionario provincial, que reclamó un cambio de ordenanza, aseguró que las demoras en general alcanzan los tres meses.

Borthiry,  dialogó sobre la situación con dosbases tras encabezar el anuncio en el Centro Cívico de una nueva edición de la Expo Apícola 2018 a realizarse este sábado en la localidad de Doblas. En ese marco se refirió a la situación planteada con Santa Rosa en materia de créditos a emprendedores, dado que la comuna capitalina es la única en La Pampa, merced a una ordenanza propia, aplica un criterio distinto que, en estos momentos, provoca según el gobierno provincial una demora de tres meses desde que se autoriza el desembolso hasta que el municipio lo hace efectivo.

«Casualmente tenemos un caso de un productor vitivinícola al que se le autorizó un crédito de 500 mil pesos el 28 de marzo y aún no lo percibió en el Municipio. En marzo había un dólar a 17, es decir que a hoy perdió un 40 por ciento de esa inversión porque en este caso hay muchos insumos importados», detalló el ministro.

En ese sentido, Borthiry, que no es la primera vez que pone el grito en el cielo por este tema, explicó que «por esta situación, la burocracia para la implementación, le pedí una reunión al intendente Leandro Altolaguirre, y quedamos en 15 días mantener un encuentro con el Consejo Consultivo».
Por si acaso, el funcionario trató de ser lo más cordial posible con el reclamo, pero lo hizo igual, y dijo que «sin ánimo de polemizar, estamos viendo varios casos similares por la lenta aplicación del sistema de pagos. Los municipios claramente son autónomos en esto, por eso desde la Provincia cuando todo está en regla empezamos un circuito que tarda 45 días, con 22 firmas incluyendo el paso del expediente por el Tribunal de Cuentas, hasta que firma el gobernador. De ahí, en 5 días pasa el expediente a la comuna correspondiente para pagar», explicó.
En definitiva, el ministro dejó en claro que el proceso en el gobierno pampeano lleva, a lo sumo, 50 días, un trámite que se aplica en todos los municipios, a excepción de Santa Rosa, que tarda unos 3 meses.
«Entiendo que esa reglamentación está aprobada por el propio Concejo Deliberante, pero en el marco de mejorar las cosas es que pedimos un cambio en la ordenanza, para beneficio de los emprendedores», sostuvo Borthiry.
En lo que va del año, indicó, la provincia pagó poco más de 800 créditos para emprendedores, mientras que en la actualidad 120 se hallan dentro del circuito administrativo.
Ah, y cuando parecía que el reclamo terminaba ahí, Borthiry se encendió otra vez y recordó el intento fallido del diputado provincial Darío Hernández (Frente Renovador), de poner en marcha en Santa Rosa un Mercado Concentrador. Por eso le reprochó a la gestión Altolaguirre de poner «trabas» para que la iniciativa no prospere. Y efectivamente, no prosperó.
Compartilo:

Deja tu comentario