Con la idea de fundar un polo tecnológico en Pico: Verna inauguró Expo Tecno 2018

560
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El gobernador Carlos Verna inauguró la Expo Tecno 2018, y pidió que General Pico se convierta en un «polo de desarrollo tecnológico e industrial para dar soluciones innovadoras a todos los procesos productivos y de gestión, tanto en la industria como en el campo, incluyéndose también, la prestación a los servicios y las actividades comerciales». Con esa frase el primer mandatario pampeano dejó inaugurada la primera muestra tecnológica de la provincia en el Centro Cultural Médano.

“Vivimos en un mundo de cambios continuos, donde adaptarse es un desafío permanente, donde todos, y en especial los jóvenes, tienen que ser los artífices de construir una sociedad con la capacidad de crear y aprovechar las oportunidades que el mundo ofrece para generar beneficios sociales, económicos y ambientales”, dijo.

“Fomentar esto es trabajar en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, enfocadas para un desarrollo sustentable que dé respuestas a una sociedad que busca más inclusión y mayor equidad. Es necesario impulsar el desarrollo de vocaciones y capacidades innovadoras locales, basadas en la ciencia y tecnología como herramientas para un crecimiento sustentable e incluyente». «Este es el reto que exige el futuro a las instituciones científico tecnológicas, a las empresas de innovación y al sector productivo para lograr así una vinculación cada vez más efectiva que pueda satisfacer la demanda de los últimos avances, ya sea en los aspectos productivos, o de gestión, para las diferentes actividades económicas”, señaló.

Verna también se refirió a los objetivos planteados para la realización de la exposición, e indicó que “esta Expo Tecno que hoy estamos inaugurando, tiene como finalidad visibilizar nuestras empresas e instituciones dedicadas a los desarrollos científicos-tecnológicos, tiene la finalidad de promover la curiosidad y la creatividad de nuestros jóvenes, de estimular a nuestros empresarios a innovar los procesos productivos en busca de ser más competitivos respondiendo una demanda, cada vez más exigente en precio calidad. Tiene la finalidad, de impulsar un polo tecnológico pampeano, comprometido con la innovación y los mercados, que genere un espacio de oportunidades para la creatividad y el desarrollo profesional de nuestros jóvenes”, sostuvo.

A la hora de hacer referencia a la ciudad del norte provincial como polo tecnológico e industrial, Verna dijo que “la historia de General Pico ha hecho que sea pionera en la actividad industrial, con la creación de una Zona Franca, con su propia aduana, con la Facultad de Ingeniería y con desarrollos tecnológicos y esto hace que nos propongamos de ahora en más, y cada dos años, la realización de esta Expo Tecno, que permitirá ajustarnos, a todos los pampeanos, al mundo de la ciencia y la creatividad”, indicó.

Verna nombró y agradeció a las diferentes entidades que participan en el desarrollo productivo de la economía provincial. “Digo con absoluto convencimiento que el crecimiento económico de nuestra provincia, y el bienestar de nuestros habitantes, están ligados a la capacidad para insertarlos en el ámbito del conocimiento y de las mejoras permanentes. Por eso, en mis gestiones de Gobierno, hemos impulsado actividades de capacitaciones y de investigaciones con la UNLPam, CERET, con el Laboratorio de Análisis de Alimentos (ACAP), con INCUBATEC, con el INTA, SENASA, el CONICET y el INTI, con el fin de impulsar la economía provincial. Nuestro compromiso se inicia en la escuela, estimulando la investigación en los chicos, que redunda en las ferias de ciencias llevadas adelante por el Ministerio de Educación de la Provincia todos los años, y el abordaje de las ciencias desde un aspecto lúdico, apoyando a los diferentes clubes de ciencias de la Provincia”, manifestó.

Para concluir, Verna se refirió a la importancia en la generación de nuevos profesionales científicos-tecnológicos en el ámbito provincial: “Contamos con un número importante de científicos y tecnólogos consolidados que trabajan todos los días, como así también de jóvenes que vamos a apoyar para que vuelvan, para que con sus saberes y creatividad logren nuevas actividades productivas y más competitivas. Con todo esto es que hemos realizado esta Expo Tecno para impulsar los esfuerzos de vincular la industria y el campo, con la Universidad y con los centros de investigación público-privados, derribando muros y creando puentes que nos permitan crecer mirando al futuro. Queremos que este evento sea para la familia, para todos los pampeanos, queremos impulsar la economía del conocimiento, crear oportunidades favoreciendo la calidad laboral, siendo competitivas y crecer generando bienestar para todos. Queremos, por ellos, un fin de semana diferente, un fin de semana con la ciencia, con nuestros jóvenes, con la creatividad, en definitiva. Un fin de semana que demuestre que aquí estamos, los pampeanos, construyendo nuestro futuro”, concluyó.

La muestra durará hasta el domingo. Es organizada por el Ministerio de la Producción, la Municipalidad de Pico, y el Consejo Federal de Inversiones, con la adhesión de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Veterinarias de la UNLPam, UNILPA y el Banco de La Pampa.

Compartilo:

Deja tu comentario