Santa Rosa (2b)- La empresa Pampetrol ya está trabajando para mejorar la producción petrolera en el área Medanito Sur, que fue operada hasta el mes de julio por la compañía Tecpetrol y abandonada a su suerte. Por tal motivo, una vez que la firma pampeana se hizo cargo de la zona decidió empezar a invertir la suma de 1.200.000 dólares para recuperar el nivel de extracción de crudo.
El área denominado Medanito Sur está ubicada en cercanías de la localidad de 25 de Mayo, al sur provincial, y cuenta con 60 pozos, de los cuales 48 están en producción, y ahí se encuentra el desafío de esta importantísimo desembolso millonario para recuperar el potencial y generar nuevas inversiones.
Cuando la Sociedad Anónima de capital estatal se hizo cargo del área, junto a Riveiro formando una UTE (Unión Transitoria de Empresas), la producción apenas llegaba a los 80 m3 cúbicos y ahora alcanza a los 100 m3 por día. Pero eso se logró gracias a la realización de las primeras tareas de limpieza de cañerías y baterías de almacenamiento de crudo.
Ahora se puso en marcha un plan de reactivación de 9 pozos que estaban paralizados, abandonados por la anterior compañía, y se realizarán con el sistema denominado workover y pulling .
Las intervenciones a los pozos comenzaron después de realizar un estudio financiero y económico para saber el volumen de la inversión y la certeza que la recuperación sería en 6 meses.
La empresa que ganó la licitación es San Antonio, una compañía que ofrece servicios al pozo y soluciones integrales de perforación y gerenciamiento en la industria del petróleo y gas de América Latina. Y se destaca en el mercado de Latinoamérica por poseer la flota terrestre en equipos de torre más grande de la región.
La acumulación de arena y de elementos sólidos perjudica significativamente la producción de petróleo. Pero con sistemas de mantenimiento y limpieza, entre ellos la innovación de equipos con modernos sistemas tecnológicos, permite la recuperación de la producción en menos tiempo.
El mantenimiento de pozos petroleros es una intervención de vital importancia para cambiar los horizontes aprovechando al máximo la energía propia del yacimiento, mejorar la recuperación de hidrocarburos y mantener o aumentar su producción.
Para que esta intervención resulte exitosa, los técnicos y profesionales de San Antonio y Pampetrol, contratados para la ocasión están abocados a trabajar para lograr el éxito de la operación.
La idea es que “Pampetrol estabilice el área, la ordene y consolide, porque la empresa que la operaba la dejó en estado de abandono y en los últimos dos años no se realizaron inversiones, motivo por el cual se deterioró toda la infraestructura que posee”, le contó a Dos Bases el director de Pampetrol, Hugo Pérez.
“La idea es en un plazo de 10 o 12 meses armar una licitación junto a otra dos áreas que también opera Pampetrol y que son Rinconada Norte y Salinas Grandes, pegadas a Medanito Sur, que por sí solas son muy difíciles de desarrollar porque son muy chicas, pero unidas las 3 va a generar un bloque muy interesante para empresas petroleras que deseen invertir asociadas a Pampetrol”, destacó el funcionario.
Después habrá que resolver como se arma la UTE junto a Pampetrol, como serán las regalías, el bono que tendrán que pagar al gobierno la nueva prestataria, y para eso se tendrá que llevar a cabo un diagnóstico del área y el potencialidad que tendrá la zona en el futuro, cerró Pérez.
Deja tu comentario