La guerra del asfalto: Santa Rosa abre su nueva planta de pavimento y ya empezó a trabajar en 40 calles

1203
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- La semana pasada, el gobernador Carlos Verna salió a anunciar la inversión de la Provincia para asfaltar 165 cuadras de las castigadas calles de la capital pampeana y hasta se dio el gusto de bregar porque «volvamos a estar orgullosos de Santa Rosa». La mojada de oreja, parece, activó el orgullo en el comando municipal, que a pocos días de aquella frase sacó sus maquinarias a la calle para repavamientar unas 40 cuadras, sobre todo las cercanas a la laguna, a lo que se sumó el anuncio de la apertura de la nueva planta de asfalto comunal. Señores, ha comenzado la guerra. La guerra del asfalto.

Las primeras tareas comenzaron el jueves pasado en la calle Don Bosco, entre General Pico y Villegas, donde se reemplazó íntegramente la capa de rodamiento, para más tarde completar el tramo entre Villegas y Joaquín V. González. En el inicio de esta semana, las tareas de repavamientación encaradas por la comuna, tienen como epicentro las calles cercanas a la laguna, o mejor dicho al acceso a la avenida Perón que une a la capital con Toay.

El secretario de Obras Públicas municipal, Pablo de Dios Herrero, confirmó a dosbases que estas obras son corolario de la inminente puesta en marcha de la nueva planta de asfalto del municipio, que se está terminando de montar mientras aún convive con la antigua, que mantiene su producción. «Estas obras  implican el uso de mezcla asfálltica y personal de vialidad municipal, en la que nos estamos centrando en  pavimentos muy antiguos donde ya no aguanta el bacheo y la lluvia afectaba por demás».

«Trabajamos ahora en todas calles cercanas a la laguna por la alta circulación que genera la vinculación de tránsito entre Santa Rosa y Toay», señaló.

De cara al futuro, de Dios Herrero adelantó que en las últimas horas comenzó la etapa de verificación de instalaciones eléctricas en los motores de la nueva planta, mientras se mantiene el ensamblado con la antigua que seguirá produciendo, y con ese nuevo caudal de producción se mantendrán las obras encaradas en los últimos días y de cara al futuro: «Estamos usando personal y equipo propio, porque en este caso sólo se trata de la tarea de maquinistas», explicó.

 

Compartilo:

Deja tu comentario