Si estás endeudado hasta los dientes por las tasas municipales, tranquilo: Altolaguirre larga una promo de hasta 24 cuotas

875
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- La municipalidad de Santa Rosa salió a las chapas a buscar plata fresca antes que termine el invierno. Pero no pienses que el intendente Leandro Altolaguirre irá a hacer cola a un banco o al mostrador del FMI para endeudarse hasta los pelos, para nada. En este caso si sos vecino o vecina de la capital pampeana y tenés una flor de deuda por no pagar las tasas, tranquilo, ponete contento que te sacan los intereses y quedas en cero. Pero ojo, depende la promo que elijas, porque hay una hasta de 24 cuotas.

Se sabe que la gestión de Cambiemos en la capital tiene la billetera flaca desde el arranque mismo, y el único funcionario que maneja la calculadora es el secretario de Hacienda Luis Evangelista. Suma y resta como nadie. Por eso el Ejecutivo municipal envió un proyecto al Concejo Deliberante para crear un Régimen Especial para que puedas regularizar tus deudas por tasas de una vez por todas, y así juntar un poco más de tarasca para el resto del año.

El proyecto ingresó recién en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante y fue remitido a debatir entre los concejales a comisión.

Presta atención, porque la iniciativa establece que la cancelación de las deudas por tasas podrán realizarse en 3, 6, 12 ó 24 pagos consecutivos y mensuales, con una deducción de intereses del 85, 70, 55 y 40 por ciento, respectivamente. Pero eso no es todo, porque si la financiación de la deuda es en tres pagos será sin interés, y negocio redondo para todos, el deudor ya no lo seguirá siendo, y Evangelista estará un poco más tranquilo contando billetes en su oficina.

Para que hay más todavía. Por que si sos empleado de la comuna y propietario de un único inmueble y que vivas en él, se condonará, o sea se te perdonará el 100% de la deuda generada en concepto de servicios municipales, servicios sanitarios, contribución de mejoras, derechos sobre propiedades, con la condición del pago regular de sus obligaciones fiscales por el término de 60 meses consecutivos a partir del acogimiento a la moratoria, detalla la iniciativa.

En el caso de los infractores al Código de Edificación y al Código Urbanístico y a sus normas reglamentarias, a partir de la vigencia del régimen especial, quedarán eximidos de la multa, pero, como condición indispensable, deberán pagar los derechos de construcción correspondientes dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha en que se les notifique el importe de la deuda.

La fundamentación del proyecto dice que “se han analizado los porcentajes de recaudación de las diferentes obligaciones fiscales municipales y se detectaron importantes dificultades para el cumplimiento regular de las mismas por parte de los contribuyentes. “Es decisión del Departamento Ejecutivo actuar con diligencia y prontitud en pos de lograr una mayor eficiencia en la recaudación de los diferentes tributos municipales”, informó el municipio.

Compartilo:

Deja tu comentario