Tremendo, los lunes nunca faltan para comer: El gobierno pampeano refuerza la comida para los chicos en las escuelas

1013
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- “Con la panza vacía no se puede aprender”, aseguró la ministra de Educación pampeana Cristina Garello, al dar cuenta de que las autoridades decidieron hacer un refuerzo en los refrigerios que entregan a los niños en la escuelas. La funcionaria, describió un panorama desalentador y doloroso, contó que los efectos de la crisis y el hambre se advierten principalmente los lunes, cuando los niños asisten tras un fin de semana de escasa alimentación en sus casas.

Primero, tené en cuenta que el gobierno nacional no sólo retrasa el envío de fondos destinados al Fondo Alimentario a la provincia, encima la ministra de Desarrollo de Nación, Carolina Stanley, le aseguró a su par pampeana Fernanda Alonso que en 2019 la provincia perdería los cerca de 23 millones de pesos afectados a ese programa alimentario, tal como te adelantó dosbases.

La ministra Garello, al hablar con los medios en el inicio del programa Aprender a Gobernar, reveló que los efectos se sienten en las escuelas especialmente los lunes, cuando los chicos regresan del fin de semana sin estar bien alimentados, y dejó en claro que “la crisis se está sintiendo”.

La  propia Garello ya había advertido el retraso en fondos nacionales específicos para atender cuestiones alimentarias de alumnos y alumnas. La diputada provincial del PRO, Josefina Díaz, le respondió responsabilizándola de que no hizo los reclamos a tiempo, pero ahora la funcionaria del Ejecutivo también le salió al cruce.

“El ajuste en las escuelas impacta, se ve, fundamentalmente los primeros días de la semana, después del fin de semana, que los chicos piden más alimento y refrigerio”.

“En un 40%  las escuelas en lugar de dar una copa de leche con el sangüich están dando dos. La realidad es así. Hay familias que ya saben que pueden llevarlo y esperan a que termine la jornada y le piden al director o la directora que les de la leche y el pan que queda. La crisis se está sintiendo”.

“Lo digo permanentemente: en estas etapas de crisis lo que tenemos que fortalecer entre todos es el buen estar en la escuela, y eso significa que el chico esté calefaccionado, que se alimente de acuerdo a sus necesidades… es la única forma de poder aprender. Con la panza vacía no se aprende”, insistió la ministra.

 

Compartilo:

Deja tu comentario