Cuatro ministerios y dos secretarías para ejecutarlo: La Pampa creó un programa propio para combatir la trata de personas

968
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El gobierno de La Pampa, a través de un decreto de Carlos Verna, avanzó hoy en la creación de un programa propio para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas del delito de Trata de Personas. Financiado enteramente con aportes de la Provincia, el programa se pone en marcha a través de la Secretaría de Derechos Humanos, pero involucrando también al área de la Mujer y 4 ministerios.

El programa, según el decreto firmado por el mandatario, apunta a prevenir y denunciar el delito de trata, como así también «sensibilizar, procurando la comprensión y difusión de la problemática». Se prevé la asistencia a las víctimas de este delito, desde las diferentes áreas que correspondan, y para ello hay diversas áreas involucradas.

El programa se creó en el ámbito de Derechos Humanos y establece una Comisión de Ejecución que está integrada por representantes de los Ministerios de Seguridad, de Desarrollo Social, de Salud y de Producción, también de la Secretaría de la Mujer, además de la propia Secretaría de Derechos Humanos.

Esa comisión «deberá construir un ámbito de interacción, articulación y coordinación de todas las áreas, para definir y delinear políticas públicas y mecanismos de abordaje o actuación ante los posibles casos de trata de personas».

También «deberá trabajar articuladamente con los organismos nacionales, sean judiciales o administrativos, que en materia de trata tengan implicancia».

La ley nacional 27.046 establece que “la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas en la Argentina es un delito severamente penado”. Para denunciar casos, rige la Línea 145, policías federal o provincial, Ministerio Público Fiscal Federal, Secretaría de Derechos Humanos.

Compartilo:

Deja tu comentario