Santa Rosa (2b)- Mientras el conflicto por la instalación de antenas de 4G en espacios públicos sigue más vigente que nunca, la Municipalidad de Santa Rosa ahora debe afrontar una nueva cruzada ante la resistencia con la que se encuentra una nueva medida: Las Palmeras. No, no hablamos del grupo santafesino (Los) que la rompió con el hit cumbianchero “Bombón Asesino”, sino del debate que se está armando en torno a la posible plantación de 250 ejemplares de palmeras en el acceso este y el Parque Don Tomás.
La novedad ya provocó la inmediata reacción del bloque de concejales del PJ que, a través de su titular, Araldo Eleno, exigió al intendente Leandro Altolaguirre responda si las palmeras “son necesarias y convenientes para la ciudad y además cuánto costaron”.
Eleno explicó que teniendo en cuenta que “se trata de una especie de considerable costo y cuidados preventivos especiales y permanentes para su conservación, deseamos conocer cuál fue el presupuesto estipulado para la adquisición y capacitación del personal. Así como los motivos que determinaron la elección de esta especie sobre otras alternativas”.
El concejal consideró que el tema del arbolado urbano es algo que debe ser abordado de manera consciente y los recursos deben ser usados de manera eficaz, al sostener que “hay programas provinciales que son accesibles y no representan una erogación importante de fondos. Las Palmeras requieren mucha atención y personal capacitado y no sabemos dónde, cómo y a que costo fueron adquiridas”.
Por último, adelantó que este martes en la Comisión de Ambiente, su presidenta, la concejala Laura Galluccio, pedirá que concurran los funcionarios Adlaberto Fuhr y Marcelo Fonzo para explicar sobre las tareas de poda llevadas adelante en la ciudad y sobre esta plantación de palmeras.
A la vez, una ONG llamada Asociación en Defensa del Arbolado Urbano, también cuestionó la medida y hasta pronosticó que las palmeras morirán a los pocos meses de instaladas.
Deja tu comentario