Como “Maiame”: Plantaron las primeras palmeras en el acceso este de Santa Rosa

1647
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El acceso Este, el más topísimo de la capital pampeana, ya tiene un nuevo motivo para alardear, porque finalmente la comuna concretó la plantación de palmeras, cuya idea despertó la ira de la oposición y de una ONG. La CPE, al menos hasta ahora, no denunció ningún lobby con multinacionales de las plantas, tranquilos.

El colega de Radio Kermés Mauro Monteiro, que anda por todos lados, gentilmente nos cedió la postal de las nuevas plantas instaladas a lo largo de los canteros centrales de la avenida Illia.

Este proyecto encontró algunas resistencias. Encima se dio en medio del conflicto por la instalación de antenas de 4G en espacios públicos y el fuerte rechazo de la CPE, que mientras denunciaba un acuerdo entre la Municipalidad y el Grupo Clarín, le estalló una granada en la mano: tienen una monumental antena de Telecom a 200 metros de su sede en Toay, y encima está en un terreno municipal.

Pero vamos a la cuestión plantas. El nuevo debate se armó en torno al plan de plantación de 250 ejemplares de palmeras que, además del acceso Este, contempla también el Parque Don Tomás.

La novedad provocó la inmediata reacción del bloque de concejales del PJ que, a través de su titular, Araldo Eleno, exigió al intendente Leandro Altolaguirre responda si las palmeras “son necesarias y convenientes para la ciudad y además cuánto costaron”.

Eleno explicó que teniendo en cuenta que “se trata de una especie de considerable costo y cuidados preventivos  especiales y permanentes para su conservación, deseamos conocer cuál fue el presupuesto estipulado para la adquisición y capacitación del personal. Así como los motivos que determinaron la elección de esta especie sobre otras alternativas”.

El concejal consideró que el tema del arbolado urbano es algo que debe ser abordado de manera consciente y los recursos deben ser usados de manera eficaz, al sostener que “hay programas provinciales que son accesibles y no representan una erogación importante de fondos. Las Palmeras requieren mucha atención y personal capacitado y no sabemos dónde, cómo  y a que costo fueron adquiridas”.

 

Compartilo:

Deja tu comentario