Santa Rosa (2b)- Tendríamos que estar hablando del éxito de la Correcaminata por el Atuel del sábado, pero nos vamos al barro un rato y es entendible, estamos en plena ebullición electoral. Pasa que el candidato a gobernador por el PRO, Carlos Mac Allister, se calzó la remera verde para subirse a la marea que copó Santa Rosa para reclamar con el río robado aunque, bajada las pulsaciones, entendió que había sido parte de una «especulación electoral», dijo. Además, acusó al gobierno de Carlos Verna de «entorpecer» y hasta justificó la indefinición para sostener las excusas de Mendoza: «No se puede obviar la crisis hídrica que lleva una década”.
Entendemos que Mac Allister tuvo un finde bravo: Los radicales se fortalecieron en su Convención y la Correcaminata fue un éxito: no por Carlos Verna o por el peronismo, sino por la penetración que empieza a tener el reclamo pampeano en la sociedad. Es más, a modo de ejemplo gráfica, nos guardamos una prueba contundente de aquello que el «reclamo del Atuel trasciende los colores políticos», con el lindo gesto que plasmaron el radical Leandro Altolaguirre, intendente de Santa Rosa, y el gobernador Verna, que le calzó a su «rival» la remera verde y mostraron su buena relación en general, pero más aún en el marco de semejante movida.
Pero el funcionario nacional, igualmente, entendió que era el ámbito propicio para defender al gobierno de Mauricio Macri: «Nación nos escucha y el agua puede empezar a correr, pero en el Gobierno de La Pampa, todo es entorpecer. Lo importante del Atuel es empezar a remediar años de daño ambiental y poder darle uso y valor, para eso queremos que corra», expresó.
A la vez, expresó que «Nación está proponiendo inversiones por 700 millones provenientes del Fondo Hídrico para mejorar el aprovechamiento de las aguas de la cuenca y su posterior escurrimiento por el cauce. Para que estas obras se realicen, deben estar de acuerdo las 3 jurisdicciones involucradas en el reclamo”, destacó en e un comunicado de prensa.
También se metió en la parte técnica, y expresó: “El ofrecimiento que hacen no es el óptimo (2,3m3/s para empezar), pero sienta un precedente, es un inicio. Toda cuestión, sea técnica, sea política, tiene que tener su basamento en la realidad, sino la sustentabilidad se hace inviable. Es un principio básico que en toda mediación ambas partes deben ceder algo, la idea es poder ir avanzando y que queden lo más satisfechas posible”.
Mendoza descansa
Mientras La Pampa corre, Mendoza descansa en sus excusas. Para Mac Allister, los argumentos de la vecina provincia son válidos: “No se puede obviar la crisis hídrica que lleva una década, como tampoco se puede dejar de admitir que estamos siendo escuchados por Nación. Por años Mendoza pareció actuar con cierta complicidad de los distintos gobiernos, hoy el Gobierno Nacional propone participar en una Comisión Interjurisdiccional junto a las dos provincias. Mendoza está presentando un Plan a largo plazo, no puede seguir perdiéndose el agua al sur de Carmensa”, indicó.
Por último hubo algunos palos para Verna: “Nuestro actual gobernador dijo en su anterior gestión una frase que fue titular de diario ‘Lo importante son las obras, no los juicios’. Lamentablemente, parece que hoy – cuando finalmente la Provincia consigue una propuesta concreta de obras – lo único que parece importar es el litigio en sí mismo. Se ha transformado, lo que debiera ser un medio, en un fin: gritar por el Atuel para tapar voces de miles de reclamos que se escuchan no sólo en el oeste, en Toda la Provincia. Una provincia aislada porque se ha hecho de la confrontación su principal política de Estado”, recordó.
“Ratificamos nuestro legítimo reclamo al agua del Atuel que nos corresponde, es una parte de nuestra identidad pampeana que está fuera de toda discusión. Por eso queremos seguir avanzando, estamos avanzando como nunca antes, éste es el camino”, dijo. Y finalizó: “entorpecer por cuestiones políticas, un reclamo que pertenece a todos los pampeanos es una manipulación electoralista, el río Atuel no es sólo de Mendoza, tampoco es del dominio de un solo partido político, eso sí es minimizar el tema del Agua. Vemos cómo corren por un voto más para poder seguir confrontando, parados siempre en el mismo cauce seco, justo ahora que el agua del Atuel puede comenzar a correr hacia La Pampa. Las obras adecuadas nos darán el resto”.
Deja tu comentario