Altolaguirre durante el anuncio de hoy, foto Mauro Monteiro.
Santa Rosa (2b)- El intendente de la capital, Leandro Altolaguirre, finalmente decidió abrir el debate en torno a la polémica que generó la nueva ordenanza que habilita la instalación de antenas de 4G en espacios de la comuna, y confirmó que convocará a la Cooperativa Popular de Electricidad, precisamente los que pusieron el grito en el cielo, pero también a los empresarios locales. Eso sí, Altolaguirre también le puso los puntos a los concejales del PJ porque aprobaron la norma «sin que nadie les ponga un revólver en la cabeza» y de paso le tiró un par de dardos a la CPE, a quienes calificó de «tendenciosos» y de operar a través de su canal de cable.
Altolaguirre formuló el anuncio esta mañana y, ante una consulta de Mauro Monteiro, periodista de Radio Kermés, mostró su descontento con la postura de los concejales del PJ, que tras votar la norma que ahora es eje de intenso debate, le exigieron que reciba a la CPE:“Si los concejales dicen que no tuvieron tiempo de analizar al proyecto mienten, a nadie se le puso un revólver en la cabeza”, dijo.
En concreto, el intendente explicó que el secretario de gobierno enviará la invitación a los empresarios locales y también a la CPE para que se sumen a la reglamentación de la ordenanza. La idea, dijo «es que desde el marco normativo se le dé prioridad a la cooperativa y a los emprendedores locales de la comunicación», para «cuidar al medio local y para que sus posiciones sean contenidas en la norma porque la idea no es perjudicar, sino ayudar».
En medio de la conferencia con los medios, Altolaguirre aseguró, ante las críticas, que » los que aprobaron y pusieron la celeridad, fueron los concejales. La ordenanza la estudiaron, la modificaron y la aprobaron todos los concejales. El Concejo Deliberante puede modificar y tratar cualquier norma. No hay nada que sea inamovible».
Ahí apareció la cronista del cable cooperativo, que picaneó con el micrófono al, agregarle, que «según se dice no fue un tema de larga data», y Altolaguirre no se aguantó: «Eso es mentira, pueden hablar ustedes todo lo que quieran, o pueden ser tendenciosos como son, porque no son medios de información, porque pertenecen a una empresa, a un grupo, que defienden a ese grupo y te encontrás con esa realidad. Nadie te aprueba nada si no esta convencido». Y siguió, como hablándole a la dirigencia de la CPE: «Pueden titular, pueden poner lo que quieran, a veces hay gente que saben cómo venía la cosa y se hacen los distraídos. Pero se vino hablando, se vino consensuando», sostuvo.
«Hay concejales del oficialismo que tienen todo el vínculo con la CPE, concretamente la presidenta del bloque. Nadie puede decir que no se sabía, todos han venido hablando y se llegó a una ordenanza que aprobaron todos los bloques porque todos estuvieron opinando y armaron la ordenanza que terminaron aprobando.
La nueva ordenanza, que en realidad es una adaptación, habilitó al municipio a disponer el arrendamiento de espacios propios para la instalación de antenas de empresas, ante el faltante de sitios en el sector privado. Para la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), que tiene intenciones de prestar telefonía móvil, fue una norma “a medida” de empresas multinacionales, algo que Altolaguirre rechaza de plano.
«Vuelvo a decir, una ordenanza no quiere decir que no se puedea modificar, esta no es nueva, es una modificación que ya estaba. No es para Clarín o contra la CPE, es una ordenanza para que la municipalidad pueda recaudar. La recaudación varía sobre el arrendamiento, el espacio aéreo, donde hay empresas que tienen beneficios muy marcados respecto de otras», finalizó.
Deja tu comentario