Santa Rosa (2b)- El gobierno provincial anunció este sábado que aplicará nuevamente la denominada “cláusula gatillo” con un 12,5% de aumento en los haberes de noviembre para los empleados públicos, con el que se estaría completando un incremento del 39,68 para el año 2018. Al confirmar la medida, adoptada por el gobernador Verna, la provincia no perdió la oportunidad de enviarle un mensaje al presidente Mauricio Macri: “Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento del poder adquisitivo sino también en la preservación de las fuentes de trabajo, amortiguando el impacto de la crisis que atraviesa el país como consecuencia de las políticas macroeconómicas llevadas a cabo por el Gobierno nacional”, dijeron.
La información fue confirmada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, en cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados en los ámbitos establecidos por las leyes N°2238 Y 2702, en los que se toma en cuenta la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) referido al mes de octubre.
A la vez, se informó que incremento se concretó mediante la firma del decreto correspondiente por parte del gobernador Carlos Verna, que alcanza a los empleados provinciales y se traslada a los haberes previsionales de los jubilados pero para el mes de diciembre.
En este caso, indicaron, por la forma legal de la Movilidad Jubilatoria “es necesario conocer la liquidación de noviembre para establecer el incremento exacto, con lo cual el incremento en forma retroactiva lo percibirán los jubilados y pensionados con los haberes del mes de diciembre”.
Según Casa de Gobierno, “la medida constituye un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial y el sistema jubilatorio y tiene como objetivo acompañar, siempre que las posibilidades financieras y presupuestarias así lo permitan, el incremento del costo de vida de forma de que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación”.
“Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados pampeanos sino también en la preservación de las fuentes de trabajo vinculadas al consumo en el ámbito provincial, amortiguando el impacto de la crisis económica que atraviesa el país como consecuencia de las políticas macroeconómicas llevadas a cabo por el Gobierno nacional”, reafirmaron.
Deja tu comentario