Bajó la espumita y ya aprobaron por unanimidad al candidato: “Detrás mío va a estar esa locomotora impresionante que es el peronismo”, dijo Ziliotto (audio)

889
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Con la noticia consumada, como era de esperar y más en el peronismo, se generó un atendible zafarrancho entre líneas internas con la danza de nombres. Pero llegó este “superviernes” pejotista que se debate en dos frentes: la reunión del Consejo Provincial y el encuentro de intendentes con el gobernador Carlos Verna. La primera prueba de fuego pasó, y con éxito. Es que Rubén Marín, más allá de algún contrapunto, insiste que Convergencia elegirá su vice pero ya bajó del todo a su hijo Espartaco. Lo más contundente fue el reconocimiento a Sergio Ziliotto como candidato ya afianzado: “No hay obispo que no quiera ser papa, espero estar a la altura de las circunstancias”, dijo al salir del encuentro partidario. A la vez, mostró su extrema confianza contestando a la oposición: “Detrás mío va a estar esa locomotora impresionante que es el peronismo”, señaló confiado.

Al mediodía, en tanto, empezó la reunión de intendentes en Castelvecchio, donde además se encuentra el grueso del gabinete y el candidato Sergio Ziliotto. El gobernador Verna puso su nombre a consideración y consiguió el aval unánime tras la pregunta: ¿todos ustedes están dispuestos a acompañar la boleta con Sergio Ziliotto como gobernador? No hubo dudas ni objeciones e inmediatamente asintieron a la propuesta.

Escuchá el audio de Ziliotto (gentileza Mauro Monteiro)

 

El audio de Sergio Ziliotto es tras el encuentro en el Consejo y previo a partir al encuentro de intendentes. En diálogo con la prensa, se mostró satisfecho por el acompañamiento y adelantó: “aún nos falta alcanzar el mayor consenso posible. Nuestra idea es formar un frente lo más amplio posible, por eso ahora estamos fortaleciendo la unidad y sobra tiempo para anuncios”, explicó respecto a la fórmula.

En cuanto a su elección, sostuvo que “se respeta la decisión de Verna y no por el dedo, sino porque es un líder que tiene consenso y la entidad necesaria para decidir su sucesor”.

“No hay obispo que no quiera ser papa”, contestó cuando le preguntaron si quería encabezar, y agregó: “uno se va mentalizando, proyectando y capacitando. Aproveché todos los ámbitos para crecer políticamente  y avanzar, espero estar a la altura de las circunstancias porque esto es un privilegio y un desafío que lo voy a transformar en un gran camino de trabajo en este proyecto de provincia”.

 

Compartilo:

Deja tu comentario