Medime el nivel amarillo: Marino confirmó que la encuesta radical también incluye a Mac Allister y que apunta a «una fórmula consensuada»

622
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Confirmado el cronograma electoral y una elección a la vuelta de la esquina, el 19 de mayo, en el radicalismo los tres candidatos que pugnan por representar al partido aguardan con expectativa la definición de la encuesta que la propia UCR encargó para medir al más potable. En ese marco el senador nacional Juan Carlos Marino, dejó en claro que mantiene la convicción intacta de consagrarse como candidato aunque, adelantó un dato desconocido: «En la propia encuesta que estamos haciendo se mide también al candidato del Pro (Carlos Mac Allister) y creo que sería una buena medida llegar a un acuerdo, a una fórmula consensuada. De todos modos si el Pro no acepta esto, competiremos”, dijo.

El senador nacional realizó estas declaraciones al Parlamentario, un sitio porteño dedicado a la actividad en el Congreso y el Senado de la Nación. Ante ese medio Marino se refirió a la interna el radicalismo, y recordó que «la Convención nos pidió a los tres precandidatos que busquemos un mecanismo para elegir a uno, o de lo contrario cuando la Convención -que pasó a un cuarto intermedio- se vuelva a reunir, determinará mediante un voto secreto cuál es el único candidato que tiene que tener el radicalismo. Se encargó una encuesta a pedido del diputado Daniel Kroneberger, así que hay que ser respetuosos en esperar los resultados”, señaló en cuanto a la medición que también incluye a Francisco Torroba.

Pero, luego vino lo más destacado: “Pasado ese tema se dará la conversación con el Pro y otras fuerzas políticas, porque yo quiero hacer un frente muy amplio y además quiero ser gobernador. Estoy trabajando para ser gobernador. En la propia encuesta que estamos haciendo se mide también a Carlos Mac Allister». Según opinó, esos números podrían ser «una buena medida llegar a un acuerdo, a una fórmula consensuada».

El actual senador consideró además que “La Pampa necesita un gobernador diferente” que “apueste a la educación como factor de desarrollo” y centre sus políticas en la juventud. “Quiero ser gobernador de La Pampa porque estoy preparado para eso, porque entiendo que me he formado, que me he capacitado, que estoy en el mejor momento de mi vida y tengo un gran equipo”.

A la vez, añadió que La Pampa “necesita un gobernador que se ocupe de los jóvenes”, dado que “hoy tenemos una emigración de los jóvenes desde los pueblos a las grandes ciudades, y cuando llegan allí piensan que van a encontrar lo que no encontraron en los pueblos y ahí es donde se frustran».

«En realidad nuestra provincia no solo tiene una ubicación perfecta, en el centro de la República, sino también es importantísimo lo que producimos; el problema es que se está poniendo muy poco valor agregado. Por eso los jóvenes se van y no vuelven, y tenemos poblaciones envejecidas. Si esto sigue así dentro de 10 años vamos a inaugurar geriátricos, porque sería una locura inaugurar jardines maternales”, analizó.

Por último, dijo que aspira a ser un gobernador «que no vaya a imponer cosas a los pueblos, sino que por el contrario se siente con los intendentes, con los concejales. No ir a imponer obra pública, sino ir a ver qué obra pública necesita ese pueblo”.

Compartilo:

Deja tu comentario