Oro negro: Se radica en La Pampa una empresa de servicios petroleros que invertirá 800 millones

1042
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El gobierno de La Pampa anunció ayer la instalación en el Parque Industrial de la capital provincial  de una nueva empresa que, convenio mediante, comenzará a producir en su planta insumos para extracción mecánica en pozos petroleros. La inversión asciende a 800 millones de pesos y la compañía está encabezada por tres jóvenes empresarios metalúrgicos, uno de ellos descendiente de los fundadores de la histórica Acindar, junto a colegas pampeanos. La empresa comenzará a producir elementos para la extracción en el país y, más tarde, en el ámbito del Mercosur.

El anuncio sobre la instalación de la empresa Apex S.A fue formulado por el  ministerio de la Producción, Ricardo Moralejo,  quien firmó el jueves el convenio de entrega del lote que ocupará esta nueva industria. Junto al ministro estuvieron el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, la directora de Industria, Vanina Fernández, el escribano General de Gobierno, Martín Ellal, y el presidente de la empresa Apex S.A., Miguel Iglesias.

Moralejo destacó que la instalación de la empresa se incluye “en la política y estrategia permanente del Ministerio, que a través de distintas acciones busca inversiones que generen mayor valor agregado, desarrollo económico y puestos de trabajo”. A la vez, sostuvo que “esta decisión empresarial de Apex concuerda plenamente con nuestros objetivos, dado que la radicación demuestra lo acertado de esa política de desarrollo productivo”.

Según destacaron la matriz directiva de la firma está integrada por un grupo de jóvenes empresarios, todos referentes del rubro metalúrgico a nivel nacional: Miguel Iglesias y Arturo Acevedo, este último descendiente del fundador de Acindar, que se complementan para concretar el proyecto con dos colegas pampeanos.

“Tras importantes estudios y con el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, definieron la instalación de la futura planta industrial, destinada a la fabricación de varillas, cuplas y accesorios de acero para extracción mecánica en pozos petroleros. Se trata de una fábrica con tecnología de punta para trabajar materiales destinados a la industria petrolera nacional en una primera instancia e internacional, en la segunda”, se indicó.

“Pensamos en la fabricación de elementos para el petróleo que se extrae en el país y en el largo plazo para exportar en el Mercosur”, señaló Miguel Iglesias, que enseguida agregó: “La nuestra es una empresa conformada con accionistas argentinos y socios pampeanos, quienes están muy comprometidos con el proyecto”.

La inversión está compuesta por una nave industrial de 4000 metros cuadrados, maquinarias y equipos de alta tecnología importados de Japón e Italia. Dentro de ese esquema, Apex anticipó su arribo adquiriendo un horno de tratamiento térmico de grandes dimensiones, que llegará al país despiezado y embalado en una docena de containers.

El armado en la planta, según confirmaron los empresarios, demandará no menos de 3 meses lo cual marca, como ejemplo, el carácter y volumen del emprendimiento que se instalará en Santa Rosa.

En el diseño inicial y presupuestación del complejo productivo en cuanto a recursos humanos, la planta tendrá un total de 55 personas en forma directa, número que se ampliará considerando el impacto en forma indirecta.
“Vamos a complementarnos con talleres de la zona, a tercerizar trabajos, contrataremos servicio de seguridad, de logística de transporte, serán trabajos indirectos que se desprenderán de nuestra presencia”, afirmó Iglesias.

Compartilo:

Deja tu comentario