Vuelven los clásicos de las fiestas: Papa Noel, el pesebre y los reclamos de los artesanos por la feria del regalo

617
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Ya comienza diciembre y uno piensa en armar el arbolito, se acuerda que en la plaza van a armar el pesebre y ajusta los números para hacer negocios con Papá Noel. Pero en Santa Rosa se suma todos los años el conflicto entre el municipio y los artesanos por la realización de la Feria del Regalo.

Hace unos años la discusión era por la mezcla que se hacía entre artesanos, manualistas y revendedores de distintos productos pero eso quedó en un segundo plano cuando la gestión de Leandro Altolaguirre decidió trasladar la Feria del Regalo de la plaza San Martín al predio de las vías del Ferrocarril.

A ese problema le cambiamos la fecha y este año pasa lo mismo: la Dirección de Desarrollo Local del municipió informó que la feria se realizará del 18 al 24 de diciembre en el Paseo Ferial de los terrenos del ferrocarril y surgió la voz disidente de artesanos y artesanas, que ayer fueron al Concejo Deliberante y ocuparon la Banca Vecinal. Manifestaron que el gobierno de Altolaguirre actúa con “autoritarismo” y “provocación”.

Darío Araujo y Griselda Valor, referentes del grupo, expresaron su postura ante la prensa antes de ingresar al recinto del Concejo Deliberante. Reprocharon que no fueron recibidos en todo el año por el municipio y van a pedir que se respete el lugar de los artesanos.

La Directora General de Desarrollo Local, Elida Deanna, informó que la feria se realizará todos los días en los horarios de 10 a 22 horas, a excepción del 24 de diciembre, en que la actividad deberá culminar a las 14 horas, tal como lo establece la Resolución del Ejecutivo Municipal N° 1224/2018.

La funcionaria explicó que esta semana se realizó la fiscalización y la semana que viene se va a anunciar la fecha y horario en que se habilitará el pago del canon de participación en la feria tanto para artesanos como para manualistas, con el objetivo de que según el orden de cancelación de dicho pago, se comiencen a asignar los lugares que ocupará cada stand en la
feria.

Este año los sectores asignados en el predio será diferente a ediciones anteriores: habrá un sector exclusivo para artesanos, uno exclusivo para manualistas y un tercer sector donde compartirán el espacio artesanos y manualistas que solicitaron estar aparte de los grupos que ya venían participando de las ferias anteriores.

Compartilo:

Deja tu comentario