Explotaron los PPP, pero Nación saldrá a pedir prestado por Mendoza: “Macri tiene que seguir siendo presidente”, dijo Cornejo tras el compromiso por Portezuelo

592
Compartilo:

Buenos Aires (2b)- Es de no creer. El gobierno nacional reconoció que el riesgo y la inestabilidad del dólar determinaron el estallido de todas las obras iniciadas bajo sistema de Participación Público Privada (PPP). Pero claro, la decisión se concretó el lunes por la noche, justo cuando el mendocino radical Alfredo Cornejo llegaba a Buenos Aires para este martes iniciar el proceso de licitación de Portezuelo del Viento, la obra a la que se opone férreamente La Pampa. Básicamente, el gobierno nacional inició el paso formal de un proceso licitatorio, pero increíblemente confirmaron que saldrán a buscar financiamiento de organismos internacionales. Cornejo, lo único que dijo fue contundente: “Espero que Mauricio Macri siga siendo presidente en 2019”.

Cornejo estuvo este marte en la Casa Rosada junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y aclaró que la obra fue quitada del sistema PPP porque el mismo está paralizado debido a las altas tasas de interés que rigen en la actualidad. Esta obra que Mendoza dice reclamar hace 50 años y que sólo Macri le prestó atención, casualmente, igual fue retirada a último momento del programa de PPP dado que las tasas de interés se han disparado por la escalada del Riesgo País, que roza los 800 puntos básicos.

¿Llegarán?

Finalmente este martes se inició el proceso, que no fue un llamado a licitación, por si lo leés erroneamente en algún otro lado. Es más, tal cual te adelantó dosbases, de concretarse todos los plazos con suerte, recién para fin de 2019 podría adjudicarse. Macri podría no estar más, y a eso sumale que ahora tienen que endeudarse para buscar financiamiento.

El ministro de Economía mendocino, Maertín Kercher, mantiene la esperanza intacta: “Es una obra importantísima que va a traer múltiples beneficios. No solo va a incrementar un 20% la capacidad instalada energética de Mendoza, sino que se va a crear un polo turístico importante, se va a ampliar la frontera productiva para tener más áreas de riego y se van a generar 3.000 puestos de trabajo directos y 2.500 indirectos”, dijo.

Compartilo:

Deja tu comentario