Santa Rosa (2b)- El ministerio de Energía y Minería de Nación realizó un balance, o mejor dicho un detallado repasado de todos y cada uno de los aumentos de combustibles de se dieron a lo largo de 2018 y, al cabo de ese repaso, la provincia de La Pampa se quedó al tope del ránking en casi todos los rubros: se ligó un 118% de incremento anual en gasoil, 92,3 en premium y 82,1 en super. Menos en este último rubro, arrasó por lejos como la más castigada por los aumentos y muy por encima del promedio en todo el país, que fue del 75%. El informe tomó los precios de surtidor de las YPF en capitales de provincia.
Por si te mareaste, los aumentos fueron 14 a lo largo del año, con algunas famosas excepciones de bajas, pero de esas que ni se siente, a partir del nuevo esquema de precios liberados para las petroleras a partir de su estructura de costos. El 75 por ciento total, en definitiva, tuvo como contrapartida una ínfima baja del 1,5% a mediados de noviembre, producto de la caída del precio del petróleo y también de un descenso en el precio local del dólar luego de tocar un pico de $41 en agosto.
De hecho la evolución del precio fue relevada por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea, en base a los datos del Ministerio de Energía, que compararó precios al público, incluyendo impuestos, de las estaciones de la compañía YPF en la ciudad capital de cada provincia analizada.
Para la nafta súper el aumento promedio a nivel país fue de 75,4% interanual. La mayor suba se dio en la región patagónica, que superó ampliamente el premedio nacional, con un porcentaje de 85,8%. El segundo puesto fue para la región de Cuyo, con una suba promedio del 77,4% interanual. Pero La Pampa alcanzó el 90 por ciento, ubicándose tercera a nivel nacional.
En los otros dos rubros si ganó, y por afano: 118 por ciento en gasoil grado 3 y 93 por ciento en nafta premuin. Ojo, no brindes esta noche porque no es ningún mérito para festejar.
Deja tu comentario