Santa Rosa (2b) – Mientras se desempolvan las cajas que tienen el arbolito de Navidad y se acomoda el lugar donde hoy hay que armarlo, algunos aprovechan y ya dejan la cartita haciendo su pedido a Papa Noel. Parece que los docentes están en ese plan porque expresaron sus expectativas de cara a las paritarias del próximo martes. Algo así como que la Navidad es esa reunión y ya sabemos quien sería Papa Noel: uno que tiene barba, aunque no tan blanca ni tan tupida.
Los principales dirigentes de UTELPa expresaron su satisfacción por la convocatoria a una nueva reunión paritaria en cumplimiento del Acuerdo Paritario Nº 136, en el que se estableció que las partes debían reunirse nuevamente para discutir un nuevo incremento salarial para el período noviembre-diciembre. Es que el 39.6 % de aumento salarial que tuvieron los docentes (y el resto de los estatales) abarca hasta el mes de octubre.
Desde UTELPa se mostraron esperanzados en que la propuesta salarial para el último bimestre de 2018 “siga en la línea de los últimos acuerdos” que incluyeron clausulas gatillo para acompañar la marcada inflación. O al menos, “que el Gobierno proponga un porcentaje acorde” a los números que dan a conocer las principales consultoras para noviembre-diciembre del corriente año.
Y no se olvidaron del tradicional Bono de Fin de año. Pidieron que “quede por fuera del porcentaje” para que “sea un verdadero extra”, y “no una suma fija en negro que venga a ocupar el lugar de un aumento no otorgado”.
El gremio docente reconoció que el gobierno provincial hasta octubre se ha asegurado de que lxs trabajadores no pierdan el valor de sus salarios, al menos con respecto a los números que da a conocer el INDEC.
Por lo que la expectativa, al menos de los dirigentes de UTELPa, es que la gestión de Verna sostenga el mismo criterio para el último bimestre del año. El martes 11 es el encuentro y allí se conocerá como será el cierre del año de los docentes en lo que respecta a sus salarios.
Deja tu comentario