¿Chanchos con pasaporte? La Pampa quiere cese de la barrera más que para el asado para el cerdo, ¿sabías que nos exigen chorizos con chanchos daneses?

582
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Seguramente estarás leyendo por ahí el presunto beneficio que implicaría la intención del presidente Mauricio Macri, comunicada a la delegación pampeana en el marco del encuentro en Puerto Madryn, de levantar la barrera fitosanitaria que impide el paso de la carne con hueso desde La Pampa al sur del río Colorado. Bueno, quizás esto hubiese sido gran noticia gran hace dos años, porque lo cierto es que hoy en día la provincia exporta carne a 30 países, incluidos China y Estados Unidos ¿El beneficio de esta medida? Para La Pampa ninguno, sí para Macri, dado que desde distintos países le consultan habitualmente y con inquietud el por qué de las barreras internas para sus propios productos. Pero pará, porque sí hay un interés para nuestra provincia, y tiene que ver con la carne de cerdo, víctima de la misma prohibición ¿Sabías que la Patagonia sólo acepta chorizos si son de chanchos daneses? Sí, de Dinarmarca… Pasá y enterate.

Sabés que en dosbases no estamos en la cómoda. Vamos un poco más allá con la información, al hueso en este caso (y literal). Es que este miércoles el vicegobernador Mariano Fernández y el ministro de Hacienda Ernesto Franco brindaron detalles del extenso temario tratado con el presidente Macri el martes en Chubut, en el que sobresalió la noticia de que Nación instruyó a sus funcionarios para que inicien en el plazo de 30 días negociaciones para analizar la posibilidad de permitir la comercialización de asado con hueso desde La Pampa a través de la barrera fitosanitaria. “El presidente le dio instrucciones al ministro de Agroindustria Luis Etchevehere para que, dentro de 30 días, se reúna con el ministro de Producción (Ricardo Moralejo) para ir destrabando esta situación. Mostró cierto interés, incluso, en correr esa barrera. Este es un tema que, me parece que el presidente, estuvo interesado”, dijo el vice.

Pero claro, el contexto no es el mismo. La industria de la carne fue, en 2018, por lejos la más consolidada en La Pampa: la carne de esta provincia llega a los mercados más importantes del mundo, entre ellos Europa, el gigante asiático de China y también a Estados Unidos. ¿Nos cambia la vida meter el asado a la Patagonia? Para nada, y encima todo lo contrario: el beneficio de esta movida es una idea del propio Macri, quien pretende dejar sin efecto o extender cada vez más todas las barreras internas del país

¿Qué dice Moralejo?

Pero no nos quedamos ahí. Fuimos a buscar al que de verdad sabe del tema y que, además, tendrá a cargo las negociaciones por la barrera, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; “Al no haber circulación viral en Argentina se la puede considerar libre de aftosa, consecuencia podrían estar circulando cortes internos sin barreras, lo que no significa que haya circulación de animales vivos”, aclaró en principio.

“La circulación de hueso plano como se pretende, el riesgo sería mínimo, porque por el tratamiento que se le hace no hay problemas. Mientras todos los análisis rutinarios que realiza el Senasa no detecten actividad viral, se está libre de aftosa”, agregó Moralejo quien, al ser consultado por 2b sobre la situación con China, reconoció: “Es cierto que preguntan el por qué de barreras internas cuando el país es libre de aftosa, quizás por eso la decisión de avanzar sobre esta barrera”, señaló.

La Pampa, con esa autorización, lograría que los frigoríficos de la provincia puedan “ubicar” el asado con hueso que no puede ser exportado. Las provincias de Neuquén y Río Negro (incluso con amparos) se oponen fuertemente al igual que el Senasa, pero las ecuaciones cambian: “En 2016 y 2017 complicó mucho, es cierto. Pero comercialmente uno se reorganiza y salís a nuevos mercados. Encima con una gran ventaja: hoy el pampeano consume asado barato porque hay una demanda más restringida, pero igual no existe ningún problema en el sector”.

¿Y los chanchos?

Ahora sí viene lo increíble. La barrera o prohibición no sólo es para el asado pampeano, sino también para la carne sin hueso de cerdo de nuestra provincia. Eso, incluso, le genera problemas hasta a una empresa como La Anónima, a la que pertenece la familia del jefe de Gabinete Marcos Peña y el ex secretario de Comercio y actual funcionario de Economía, Miguel Braun. ¿Cuál es la exigencia? que todo ingreso de chorizos deben contener, si es que quieren ingresar a la Patagonia, cerdo proveniente del reino de Dinamarca (uno de los países más destacados en calidad en este rubro).

Parece broma, pero no lo es. Este punto, seguramente, será el que intentará poner sobre la mesa el ministro Moralejo ante su par Etchevehere. Incluso, en este caso, existen dos amparos presentados por las vecinas Neuquén y Río Negro, utilizando los mismos argumentos que con la carne de vaca.

 

Compartilo:

Deja tu comentario