Santa Rosa (2b)- Es un hecho verdaderamente insólito. En principio por el caso y la alta repercusión mediática que alcanzó en toda la Argentina, como lo fue la brutal violación de una niña de 14 años por un grupo de 5 amigos, tres de ellos imputados directamente. Pero lo increíble del caso radica en la grave falencia que destapó el sistema judicial bonaerense, que a raíz de una sucesión de imprevistos, pidió utilizar el nuevo Laboratorio de Genética Forense de La Pampa para peritar las prendas de la pequeña víctima y los acusados ¿Por qué nuestra provincia? Simple: en La Plata están de vacaciones, en Mar del Plata ni siquiera existe la tecnología y en San Martín, en el GBA, el laboratorio se quedó sin reactivos.
La fiscal bonaerense Florencia Salas necesita los exámenes de manera urgente para resolver el caso de la violación de la pequeña en un camping de Miramar. Sin embargo, la investigación se frenó por esta sucesión de imprevistos en la provincia gobernada por María Eugenia Vidal.
El caso fue revelado por una radio de La Plata, que dio cuenta de la situación en la provincia de Buenos Aires. Así detallaron que el Laboratorio Forense de La Plata se encuentra cerrado por vacaciones y, aunque retoma la actividad en febrero, posee muchos turnos atrasados, lo que hace presagiar una larga espera en un tema tan sensible.
En los juzgados de San Martín, en el conurbano, la situación es distinta, pero igual de complicada. El laboratorio no posee los reactivos o insumos básicos para la tarea pericial, mientras que la ciudad de Mar del Plata, a pesar de su importancia, ni siquiera tiene laboratorio.
Por esa razón la justicia considera que La Pampa es lugar adecuado para avanzar en la pesquisa. La fiscal necesita saber si en los fluidos de la niña quedaron rastros de semen u otros elementos genéticos compatibles.
La chica de 14 años que fue violada el 1° de enero en Miramar y en el marco de las actuaciones reconoció como sus agresores a tres de los cinco detenidos por el hecho. Luego de la confirmación, la fiscal de la causa ordenó liberar a los dos sospechosos que no fueron identificados por la víctima como cómplices del delito.
Los cinco jóvenes de entre 21 y 23 años de edad fueron alojados en la Unidad Penal 44 de Batán. La semana pasada, la instructora judicial envió a la Asesoría Pericial de La Plata las muestras de sangre extraídas a los detenidos para su comparación con los restos de semen encontrados en el cuerpo y en la ropa de la adolescente, pero se encontraron con el inconveniente que ahora determinó la opción de las instalaciones de La Pampa.
El Laboratorio de Genética Forense de La Pampa fue inaugurado el 14 de diciembre de 2015, aportando una nueva herramienta para sus operadores a través del análisis genético.
Deja tu comentario