Mi vakita sevakuna: Mientras La Pampa pidió reunirse para levantar la barrera, Etchevehere se fue a Japón a ofrecer vacas libres de aftosa, ¿serán pampeanas?

562
Compartilo:

Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- ¡ Con razón ! Sí, con razón el jueves te contamos del ataque de furia de las provincias de Neuquén y Río Negro por el inminente encuentro entre el ministro de la Producción pampeano, Ricardo Moralejo, y el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, para avanzar en un acuerdo sobre la barrera fitosanitaria que impide el paso de carne con hueso al sur del río Colorado. Y sí, es que justamente Etchevehere se encuentra en Japón realizando una gira que incluyó un encuentro con su par nipón, Takamori Yoshikawa, con quien acordaron ampliar los envíos de carne “libre de aftosa”. Precisamente Neuquén y Río Negro advirtieron que un acuerdo en favor de La Pampa “será un gravísimo antecendente contra nuestro status sanitario y las exportaciones a Japón”.

Pero Etchevehere sigue negociando en Japón. Según se informó oficialmente durante el encuentro, desarrollado en Tokio, ambos funcionarios repasaron las negociaciones para profundizar y diversificar el intercambio comercial y avanzar en acciones de apertura de mercado en beneficio mutuo.  Etchevehere, tras el encuentro con su par nipón manifestó: “queremos seguir este camino de mutua relación con el fin de lograr el acceso de carne bovina proveniente de la zona de libre de aftosa con vacunación de Argentina al mercado japonés”. “Los dos países estamos trabajando para que esto suceda”, enfatizó el funcionario, y agregó que “se trata de la zona con mayor potencial para impulsar las exportaciones, donde se encuentra más del 90% de nuestro rodeo”.

Etchevehere remarcó que “desde el comienzo de la gestión nos enfocamos en la reconstrucción de la ganadería”, y que “la clave es reorganizar la cadena con mayor transparencia y competitividad de procesamiento y comercialización, para producir más y de forma sostenible para satisfacer las preferencias de los consumidores de todo el mundo”, dando a entender que podría haber un “corrimiento” la barrera.

Precisamente, es uno de los intereses del presidente Mauricio Macri, o al menos así se lo manifestó hace diez días al vicegobernador Mariano Fernández, cuando ambos se reunieron en Puerto Madryn y, a instancias del propio mandatario, se habló de tratar de la ampliación de la barrera. Con un plazo fijado en 30 días, el ministro pampeano Moralejo cursó una nota a Etchevehere para concretar el encuentro, aunque aún no hubo respuesta oficial, al menos hasta tanto el funcionario no regrese de Japón.

Igualmente el ministro pampeano adelantó que la provincia también reclamará por la carne de cerdo con hueso, donde los impedimentos son aún más estrictos.

Desde Río Negro llegó uno de los reclamos más fuertes: Lo hizo el dirigente de la Sociedad Rural de Viedma, Luis Sacco, quien lo catalogó como “un hecho grave para los productores del sur”, y  añadió: “Constituye un gravísimo antecedente para el status sanitario que aquí hemos logrado”, y remarcó que “Japón compra a la Patagonia porque esos países no reconocen a las zonas libres de aftosa con vacunación”. Ahora, Etchevehere, tendrá la última palabra.

 

Compartilo:

Deja tu comentario