Santa Rosa (2b)- El director de Transporte de la provincia prometió y cumplió. Es que hace dos días dos días Gustavo Minetto, consumada la amenaza de Dumas de dejar de prestar el servicio entre Santa Rosa y General Pico, advirtió a dosbases que el gobierno no iba a ceder a las presiones y, por orden del propio Carlos Verna, trabajaba en una alternativa que no deje varado “ni a un pampeano” a partir del 1 de febrero. Y así fue, este miércoles a la noche, pasadas las 22, en Casa de Gobierno se otorgó oficialmente el servicio a Transur 9 de Julio S.R.L. Así desde el viernes 1 de febrero, la empresa se hará cargo de todas las rutas que deja Dumas y, además, la nueva concesionaria asumió el compromiso de contratar a choferes de la empresa que deja el servicio.

El director de Transporte, Gustavo Minetto.
El acuerdo fue sellado por el director de Transporte y mañana a primera hora será refrendado por el vicegobernador Mariano Fernández, a cargo actualmente del Ejecutivo, por lo que ya será oficial.
Paralelamente, el subsecretario de Trabajo Marcelo Pedehontaá iniciará mañana las negociaciones para tratar la continuidad de la fuente laboral de los choferes que dejan de prestar servicio en Dumas. Serían en total ocho trabajadores que pasarían a Transur. La propia UTA, abrió un compás de espera para que se puedan llevar adelante las negociaciones.
Minetto llevó tranquilidad. Señaló que ” a pesar que habrá que acomodarnos un poco”, el acuerdo permitirá mantener la misma calidad de servicio, costo y rutas (incluso las que van hacia Pico por Castex y también a Anguil), por lo que prevé una rápida normalización.
De esta manera a partir del 1 de febrero, ya sin dumas, la empresa de Carlos Osorio unirá los destinos Santa Rosa–Pico, por Castex; Santa Rosa-Pico, por Catriló; y Santa Rosa–Anguil. Todo manteniendo el precio actual del pasaje: 280 pesos.
La historia
Dumas había empezado a presionar esta semana con dejar el servicio si el gobierno provincial no subsidiaba el servicio, luego de que Nación los quitó en todo el país a partir del 1 de enero. Oficialmente la empresa se escudó en el fin de la concesión, pero la verdad es que pujaban por lograr que el gobierno de Carlos Verna le subsidiara el combustible y permitiera aumentar el pasaje. La respuesta fue un contundente No. El propio Verna mantuvo contacto permanente con Gustavo Minetto, quien mientras escuchaba las amenazas de la empresa, trabajaba en un plan alternativo.
“La decisión es no ceder a las presiones y no dejar a los pampeanos sin transporte un solo día”, nos dijo Minetto cuando todo hacía presagiar que no habría más servicio. El gobierno, en este caso la Dirección de Transporte, hizo uso de la potestad de otorgar el servicio ante una situación de emergencia, es decir una concesionaria que abandona el servicio.
El acuerdo sellado con Transur es por ocho meses, tras lo cual sí se concretará la licitación formal para otorgar el servicio por un plazo de 10 años.
Deja tu comentario