Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Neuquén realizó este martes tres cortes de rutas en las inmediaciones de Vaca Muerta para reclamar que se ocupen 350 puestos de trabajo que oportunamente habían sido suprimidos. La situación en cuanto al empleo en la zona es compleja, mientras en La Pampa la actividad sigue creciendo y generando empleos: Un informe reciente dio cuenta que en las áreas operadas por la estatal Pampetrol en la provincia, se da trabajo a más de 1.200 personas, el 80 por ciento de ellas pampeanas.
Según se informó, en Neuquén los manifestantes interrumpieron el tránsito desde las 5.30 hasta las 9.30 aproximadamente, sobre el cruce de las rutas 8 y 51; 1 y 17; y en la ruta 7 a la altura de Tratayén, con el propósito de evitar que se realice el cambio de turno en las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta, uno de los yacimientos más grandes del mundo.
“Nosotros tenemos 350 bajas, por eso estamos pidiendo hace rato que las operadoras nos den un plan de trabajo para poder reinsertar a los compañeros de las distintas localidades”, explicó en declaraciones radiales Juan Carlos Levy, dirigente de un sector de la Uocra.
Levy apuntó a los funcionarios que se encuentran en campaña electoral, y manifestó en ese sentido que “podrían salir a ver la desocupación que hay, desde el centro hasta el norte de la provincia, hay faltantes de obra en todos lados”, y agregó que “antes que criticar porque cortamos la ruta, tendrían que ver el motivo y el problema”.
El dirigente sindical confirmó que luego de cuatro horas de corte, durante las que se permitió el paso de vehículos particulares, pero no así para móviles de las empresas petroleras, se levantó el corte y quedaron a la espera de una instancia de diálogo con las autoridades del sector.
Al ser consultado por el conflicto producido ayer, que dejó un saldo de 27 personas demoradas en la comisaría de Añelo, Levy señaló que “no se trató de una interna, sino de una pelea externa”.
Fuentes policiales informaron que los detenidos, quienes fueron liberados varias horas después, eran trabajadores de la construcción que fueron vinculados a una causa por entorpecer el ingreso a una planta petrolera, en el marco de un conflicto con la empresa Pecom.
Deja tu comentario