Santa Rosa (2b)- Esta sí que no se la podés tildar como promesa de campaña. Y es que si por el algo se destacó el ahora candidato a gobernador por el FreJuPa en su rol de diputado nacional el año pasado fue, precisamente, por su defensa irrestricta del rol del Estado y las cooperativas en las comunicaciones. Lo hizo en la Bicameral del Congreso donde, finalmente, no pudo avanzar la “Ley Corta» que impulsaba el gobierno nacional con el fin de propiciar el desembarco de las grandes empresas del mercado en el cuádruple play. Este fin de semana Sergio Ziliotto, quien fue fundamental dentro de Argentina Federal para poner aquel freno, formalizó su pensamiento en un anuncio: propiciar la creación de una empresa Provincial de Telecomunicaciones.
“Las cooperativas pampeanas deben poder prestar servicio de telefonía celular”, pero eso sí…. A través de una empresa estatal, «donde las entidades solidarias y el Estado provincial puedan utilizar una red para brindar servicios de calidad», dijo. Según Ziliotto, de esta forma la provincia «podrá asegurar servicios de salud, seguridad y producción y las cooperativas podrán brindar el servicio de telecomunicaciones, lo que hoy se denomina “cuádruple play”, incorporando también el servicio de telefonía celular.
En el marco de las reuniones periódicas que Zilioto mantiene que con el sector cooperativo, durante una visita realizada días atrás a General Pico mantuvo un encuentro con las autoridades de CORPICO, en el que el diálogo giró en torno a temas que la coyuntura actual imponen, como la quita de subsidios la transporte y la eliminación de la tarifa social a las familias carenciadas por parte del gobierno nacional; además se “avanzó en temas que tienen que ver con nuestro proyecto de provincia y que comparten las cooperativas, como lo es el servicio de las telecomunicaciones”, detalló en diálogo con el noticiero de la Televisión Cooperativa de General Pico.
Las cooperativas, protagonistas
En ese marco, precisó que los planes futuros para el movimiento cooperativo pampeano, están ligados directamente a las acciones que ha desarrollado en su gestión como diputado nacional. “Tenemos que dotarlas de instrumentos que nos permitan prestar servicios de calidad e incursionar en el mundo de las telecomunicaciones” afirmó Ziliotto, quien además precisó que “uno de nuestros objetivos principales, que compartimos con el gobierno provincial, es crear una empresa provincial de telecomunicaciones, donde las cooperativas y el Estado puedan utilizar una red para brindar servicios en función de su razón de ser: el Estado provincial para asegurar servicios de salud, seguridad y producción, y las cooperativas que puedan brindar el servicio de telecomunicaciones, lo que hoy se denomina cuádruple play, incorporando también el servicio de telefonía celular”.
Ziliotto subrayó que existe un trabajo mancomunado con las cooperativas que “vamos a continuar y profundizar, porque es el eje de una prestación de servicios eficientes y la garantía de seguir avanzando día a día en la generación de trabajo”.
Ley Corta
En relación a las posibilidades de expansión que le permitan al movimiento cooperativo ampliar su oferta de servicios, lamentó que “esté frenado por el abrupto incremento del dólar” pero aclaró que desde el Congreso Nacional ha desarrollado diversas acciones tendientes a proteger a las entidades solidarias, como fue el haberse opuesto a “una ley de telecomunicaciones que entregaba el patrimonio nacional a operadores privados, lo que es específicamente el espectro radioeléctrico, las bandas de 4 G para telefonía celular”.
“El gobierno nacional tiene la idea de entregar el servicio a los operadores privados, que van a invertir en los grandes centros urbanos, no van a venir a La Pampa a hacer patria. Ahí es donde se debe asignar una porción del espectro al Estado y las cooperativas, que son los sectores que privilegian la rentabilidad social sobre la rentabilidad económica” afirmó.
Ajuste de tarifas
En relación al ajuste y aumento de tarifas que afecta a todos los argentinos, Ziliotto manifestó su preocupación y recordó que en el caso de La Pampa “el gobierno provincial lo ha anunciado, y está trabajando responsablemente, en ver de qué manera a partir de las posibilidades que ofrece el presupuesto provincial, se puede morigerar el impacto negativo que tienen estas medidas nefastas del gobierno de Macri y ver cómo podemos ayudar a los que menos tienen”.
En este sentido puntualizó que “el tema se está analizando, porque hay varias alternativas, pero existe la decisión política del gobierno de Carlos Verna de ayudar” y ratificó el compromiso de “seguir trabajando codo a codo con el sistema cooperativo, porque sabemos que son uno de los puntales que tiene la provincia de La Pampa, no solo en la prestación de los servicios públicos, sino también en la generación de mano de obra genuina”.
Deja tu comentario