Santa Rosa (2b) – Los pampeanos continúan organizados de cara a la protesta contra el tarifazo que lleva adelante el gobierno nacional y la quita de subsidios que afecta el costo de los servicios públicos para los ontribuyentes.
Por más que sean diferentes grupos, organizaciones y con distintas metodologías, el eje es el rechazo a las medidas de Nación que afectan directamente el bolsillo de los argentinos.
Los «Vecinos Autoconvocados» mantienen el día miércoles para realizar la protesta en plaza San Martín de Santa Rosa, seguidas de una asamblea donde se decidirán los pasos a seguir.
«En la ultima asamblea del día 9 de Enero se resolvió como primer punto acompañar y ser parte como lo fue de la movilización del Viernes 10 convocada por los gremios en contra del tarifazo, sosteniendo que acompañara cada acción que se haga en contra de estas medidas tarifarias impulsada por el gobierno nacional», informaron en un comunicado.
«Como segundo punto el grupo decidió sostener los días Miércoles la convocatoria contra el tarifazo y funcionar como Asamblea Abierta de Vecinos con la idea de intercambiar, debatir, analizar las consecuencias y definir las acciones en conjunto ante la situación que se vive», agregaron.
Como grupo convocan a todos los vecinos y a toda la comunidad a ser parte de la asamblea que se realizará esta tarde a las 19,30 horas en plaza San Martín. «Aparte de seguir protestando contra el tarifazo analizaremos y resolveremos medidas a seguir con respecto al impacto por la quita de subsidios al transporte urbano local que tantos problemas le traen a nuestra
población», explicaron desde los Autoconvocados, que ya realizaron dos encuentros anteriores y se sumaron a la movilización impulsada por la Multisectorial 21F La Pampa el pasado jueves 10 de enero en el centro de la Ciudad de Santa Rosa,
Desde 21 F, también anunciaron nuevas acciones: una segunda marcha para el mes de febrero, luego de la multitudinaria movilización realizada la semana pasada.
Miembros de la Multisectorial 21F La Pampa se reunieron para analizar lo sucedido y definir los pasos a seguir. «El primero de los puntos tratados en la reunión fue la importante cantidad de personas que se sumaron a la
convocatoria, dejando en claro su gran descontento frente a las medidas anunciadas por el gobierno que implicarán subas de hasta el 55% en los servicios básicos», informaron desde la 21F La Pampa. Y expresaron su agradecimiento «a todas las agrupaciones sociales, sindicales y políticas que se sumaron a esta convocatoria y resaltaron principalmente la presencia de
personas que, de manera independiente, se unieron al reclamo diciendo “basta” a las medidas de ajuste».
Mientras a nivel nacional, se anunciaron movilizaciones todos los jueves en diferentes puntos del país y La Pampa se ha sumado a esa convocatoria el primero de los jueves. Ahora, adelantaron «vamos a organizar una segunda marcha para el mes de febrero en una fecha a confirmar. Durante lo que resta del mes de enero, la multisectorial trabajará principalmente en sumar
agrupaciones a este frente y llevar la propuesta a otras localidades como General Pico y General Acha, entre otras».
Y concluyeron, «se realizarán una serie de encuentros y capacitaciones con autoridades y expertos de diversas instituciones locales para conocer con exactitud la implicancia de estos aumentos, analizar el impacto en nuestra provincia y trazar posibles acciones para hacerles frente».
Plaza Seca
Esta semana, el eje de las manifestaciones contra el tarifazo será General Pico. Agrupaciones sociales, sindicales y políticas de esa ciudad anunciaron ayer una concentración y, posible manifestación, para esta tarde.Convocaron a los diferentes espacios, de todas las localidades pampeanas, a sumarse a la medida que se llevará a cabo en la Plaza Seca desde las 20 horas.
El anuncio lo realizaron en conferencia de prensa referentes de Luz y Fuerza La Pampa, el SITEP, Estatales de Pie, MTL, Asamblea de Mujeres y Camioneros, entre otros.
La semana pasada, los organizadores realizaron una asamblea donde “definimos para este jueves 17 convocar a una concentración nuevamente en Plaza Seca a las 20 horas. Es para todos los sectores, todos los espacios políticos, que obviamente rechacen la política central de tarifazos y despidos”, expresaron desde las agrupaciones.
“En el combo de agresiones hacia los sectores populares y la población en general, el Gobierno Nacional combina una política inflacionaria que nos come los salarios y las jubilaciones, no se puede llegar a fin de mes, con un aumento indiscriminado de todos los servicios. Peligran cada vez más puestos de trabajo, como pasa con las empresas de transporte, mientras que las facturas de los servicios se tornan impagables”, señaló Cristian Rosso, del SITEP.
“En La Pampa la manifestación importante fue en Santa Rosa, ahora lo vamos a hacer en Pico y se está dando en toda la Argentina, por lo que se está formando un plan de lucha muy importante, muy convocante para que Nación pare la mano y acepte la realidad”, concluyó.
Deja tu comentario