Aduana caliente: Leher pidió a Etchevehere la reapertura del frígorifico de Acha, que se desmoronó por la barrera sanitaria contra La Pampa

704
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El viernes dosbases te contó el nivel de preocupación, y virulencia en algunos casos, de los funcionarios “al otro lado” del río Colorado, quienes ven con preocupación la reunión que el secretario de Agroidustria de Nación, Luis Etchevehere, y el ministro de Producción pampeano, Ricardo Moralejo, mantendrán este jueves 7 para abordar la posibilidad de poner fin, o un corrimiento, a la barrera fitosanitaria que impide el paso de carne con hueso pampeana al sur del Colorado. El frigorífico de General Acha, de capitales privados, fue víctima concreta de aquella medida y por esa causa lleva casi dos años cerrados. Según se confirmó tras el paso de Etchevehere por La Pampa, la diputada del PRO Adriana Leher debatió la posibilidad de la reapertura y hasta entregó una nota al funcionario nacional.

La diputada Leher dialogó con Etchevehere durante la visita que el secretario concretó el jueves en Santa Rosa. Igualmente, la dirigente del PRO y diputada por Acha entregó una nota, en la que dio cuenta que el 8 de marzo de 2017 se confirmó el cierre definitivo frigorífico, “lo que implicó la caída  de la fuente de trabajo en 124 empleados y generó un fuerte impacto en la movilidad económica de la ciudad ,de poco más de veinte seis mil habitantes, cabecera del departamento Utracán”.

La cada vez más cercana posibilidad de un acuerdo por la barrera entre Nación y La Pampa mantiene en vilo a las provincias patagónicas. Precisamente ayer 2b te contó que el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, aseguró que “la provincia no cederá al pedido de La Pampa para ingresar carne con hueso a esta parte de la Patagonia”. Como si fuera poco, nos metió más miedo: “la provincia de Río negro y el bloque de ministros de agricultura de toda la Patagonia, acompañados además por nuestros productores, estamos decididos a rechazar el ingreso de carne del norte de la barrera sanitaria”, dijo.

El frigorífico de Acha pertenecía a una empresa privada, en la que sus socios habían reconocido una importante crisis financiera, quienes argumentaron una caída de faena del 50%, por el cierre de la barrera sanitaria al Sur del río Colorado, recordó.

Incluso, los 15 millones que recibió del Banco de La Pampa no fueron suficientes en ese entonces para afrontar el déficit financiero y estabilizar la planta, que terminó cerrando.

“Considerando que la reapertura del frigorífico de General Acha es necesaria y con carácter de “urgente” para fomentar el desarrollo de la economía regional además, de generar una movilidad socio económica y una fuente laboral, apelo a usted estudiar la posibilidad de creación de una Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria Estatal (SAPEM) ya que, por lo privado no hay compromiso de inversores”, solicitó formalmente Leher.

 

Compartilo:

Deja tu comentario