Color esperanza: Mac Allister dijo que tendrá buena relación con los intendentes «más allá del signo político» y que ve «falta de industrias y empleo»

586
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El candidato a gobernador por el PRO, Carlos Mac Allister, aseguró hoy que “cuando sea gobernador» tendrá «una buena relación con todos los intendentes, más allá del signo político que representen». Durante una recorrida de campaña por el interior provincial, aseguró que «gobernar para los pampeanos es trabajar en equipo con las intendencias, las instituciones y el sector privado, para poder sacar adelante la provincia”. A la vez, dejó en claro que ve «una provincia sin industria y por eso es necesario reabrir los frigoríficos que hoy están cerrados, para así generar mano de obra privada».

El candidato de Propuesta Federal recorrió en las últimas horas las localidades de General Campos y Alpachiri, en el marco de la campaña de cara a la vital interna del 17 de febrero ante el radical Daniel Kroneberger.

En Campos el candidato se reunió con el intendente Mario Roth, a quien le expresó que “en La Pampa se necesitan más pueblos como éste, dónde se ve a simple vista la buena administración, con industrias y desarrollo económico, todas sus calles asfaltadas y plazas y espacios verdes bien cuidados para que disfruten los vecinos”. En ese marco fue que dijo: «Cuando sea gobernador me comprometo a tener una buena relación con todos los intendentes, más allá del signo político que representen».

En su recorrida, que continuó en Alpachiri, el «Colo» visitó el Cuartel de Bomberos, donde mantuvo una reunión con el Jefe del destacamento Néstor Berder. Hablaron sobre la realidad de la localidad e intercambiaron ideas en pos del fortalecimiento de la institución. También visitó la Biblioteca Popular Municipal, el Club Deportivo Alpachiri, comercios y casas de familia.

Consultado por la prensa local, expresó “que la municipalidad, la escuela, el club y los bomberos, son las cuatro instituciones más fuertes que tiene una localidad. Con respecto a la educación considero que lo que hay que hacer es insistir en que la escuela es para educar y para formar, para que los chicos cuando terminan el secundario, salgan con las herramientas necesarias para poder ingresar a la universidad. O un oficio para poder desarrollarse. Es primordial generar trabajo de calidad y en blanco.”

En lo que respecta a los clubes, como pilares en una sociedad, manifestó “cada club es parte del corazón del pueblo, es la contención social, deportiva y cultural que tiene una comunidad.”

Finalmente afirmó, “veo una provincia sin industria, es necesario reabrir los frigoríficos que hoy están cerrados, para así generar mano de obra privada.  Campos o Quemú Quemú por ejemplo, demuestran que con industria y empleo privado, los pueblos crecen y se enriquecen”

Compartilo:

Deja tu comentario