Hay que llegar a fin de mes: CTERA realizará un congreso el 28 de febrero y sostiene que “no hay un Ministerio de Educación nacional presente y garante del sistema educactivo”

769
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – La semana pasada se reunió la Junta Ejecutiva de CTERA encabezada por Sonia Alesso (Sec. General), Roberto Baradel (Sec. General Adjunto) y Eduardo López (Sec. Gremial) para definir las acciones de cara al inicio de clases y a las negociaciones paritarias a nivel nacional y provincial. UTELPa partició de la reunión y reclamó por el rol del Ministerio de Educación nacional.

Desde CTERA sostuvieron que “a 28 días del inicio del ciclo lectivo no hay, a nivel nacional y en la mayoría de las provincias, llamamiento para discutir la situación salarial”. En La Pampa, los gremios UTELPa y AMET solicitaron al gobierno provincial la apertura de la paritaria y aún no tienen respuesta de una fecha de inicio de las negociaciones.
Lilia López, secretaria general de UTELPa, participó de la reunión de CTERA y detalló las resoluciones que se tomaron para que se retomen las negociaciones con el gobierno nacional.

En el encuentro se analizó la situación de cada provincias. “La Pampa es una de las pocas provincias que pudo mantener la paritaria abierta durante 2018”, indicó Lilia López. Agregó que la situación en algunas provincias es muy delicada y se refirió a 5 casos en los que gobierna Cambiemos y se quejó del rol de Ministerio de Educación de Nación para garantizar las políticas educativas y el salario de los trabajadores.

La Junta Ejecutiva exige responsabilidad al Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales para que convoquen al diálogo para discutir temas para dar una urgente solución. Los ejes de los reclamos son:
– Paritarias Libres y sin techo.
– Condiciones dignas para enseñar y aprender.
– Defensa del Sistema Previsional.
– La oposición a la Reforma Laboral.
– Contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas Progresar.
– Defensa de los Institutos de Formación Docente ante los intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones.

Ante éste panorama, la Junta Ejecutiva de CTERA resolvió:
– Continuar la lucha contra los tarifazos y el ajuste, con próximas marchas en Córdoba, Mendoza y Entre Rios.
– Solicitar por Carta Documento al Ministerio de Trabajo y de Educación el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Además, adelantaron que esta semana se realizará un Plenario de Secretarios Generales.

La dirigente de UTELPa también se refirió a un informe del Observatorio Argentinos por la Educación, difundido por el portal Infobae, el cual indica que La Pampa es la provincia que menos días de clase ha perdido en promedio durante los últimos 35 años con un total de 6 días de paro al año. Lilia López sostuvo que en nuestra provincia “no se pierden días de clases y cuando hemos tenido conflicto no es por capricho de los trabajadores, es la patronal la que nos lleva a eso y nosotros
queremos evitarlo”.

Compartilo:

Deja tu comentario