Marcando con cruces los días: Vialidad Nacional empezó la repavimentación de los alteos y promete terminarlos en 30 días

468
Compartilo:

(Santa Rosa – 2b) Ayer comenzaron los trabajos de repavimentación de los alteos sobre la Ruta Nacional 35, cerca de Winifreda y Embajador Martini. Adelantaron que en un mes estarán terminados y previnieron a los conductores que estará habilitada media calzada.

“El mejoramiento de la calzada se desarrolla en las localidades de Winifreda y E.Martini beneficiando a más de 2.800 usuarios por día. Es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, a partir de un monto de $ 13 millones”, informaron desde Vialidad Nacional en un comunicado.

Las tareas de rehabilitación de calzada llevan a cabo desde ayer en los alteos de la RN 35, en primer lugar, entre los km 387 y 388 (Eduardo Castex) y luego entre los km 461 y 463 (Embajador Martini).

“El proyecto incluye, además, el retiro y recambio de las barandas de seguridad y la colocación de una doble capa asfáltica. Luego de estas tareas, se prevé la elevación de los niveles de ambos alteos mediante la construcción de un terraplén y el restablecimiento de las condiciones hidráulicas mediante alcantarillas para el escurrimiento del agua”, agregaron desde el organismo nacional.

“A partir de la repavimentación se minimizarán las tareas de mantenimiento de ambos alteos, otorgando mejores condiciones de seguridad y calidad en este corredor fundamental para el transporte de la cosecha pampeana, con énfasis en el sector agropecuario e industrial”, sostuvieron desde Vialidad Nacional.

Con un plazo de ejecución de obra de un mes, el desarrollo de los trabajos se llevará a cabo habilitando media calzada para el tránsito. Desde VN solicitan respetar las velocidades sugeridas y las indicaciones del personal en el tramo, considerando que el paso de los vehículos en ambas secciones de obra se realizará por tramos que presentan anegamientos en la zona de camino.

“Repavimentar los alteos es de suma importancia para brindar mayor seguridad en este valioso corredor. Con estas tareas se van a reducir los trabajos de mantenimiento de la calzada, prolongando de esta manera las óptimas condiciones de transitabilidad y garantizando el transporte de la producción local”, expresó Patricia Gutiérrez, administradora general de
Vialidad Nacional.

Compartilo:

Deja tu comentario