Santa Rosa (2b)- Tras la decisión del partido de bajar la candidatura a diputado de Fernando Perelló a raíz del caso de violación por el que se lo investigó, y absolvió, en 1984, el propio legislador hizo público un breve comunicado en el que da cuenta de los motivos por los que renunció» a su reelección, si bien en concreto fue una decisión adoptada en conjunto por el candidato a gobernador Daniel Kroneberger y altos referentes de la UCR: «Esta renuncia que he decidido absolutamente en forma personal, tiene por objeto preservar a mi familia, al precandidato a Gobernador y a todos los candidatos de este espacio político, a quienes pueden perjudicar estas acusaciones», dijo. Paralelamente, la Red de Mujeres Radicales de La Pampa, celebró la decisión adoptada y se manifestó de cara al futuro: «En adelante no deberían integrar listas de la Unión Cívica Radical ni permanecer en sus cargos -y ojalá adhieran el resto de los partidos políticos- ciudadanos condenados por actos de violencia hacia mujeres o niños», manifestaron.
Si se fue o lo fueron, a esta altura es irrelevante. Lo que sí quedó en claro que esta vez existió una rápida reacción de la UCR y un debate orgánico, a la altura de la gravedad del hecho en cuestión, que determinó la salida del segundo candidato a diputado de la lista, Fernando Perelló, involucrado en una escándalo mediático del pasado que lo pescó en el tramo final de la campaña, cuando una mujer de 49 años revivió su acusación contra el dirigente por haberla violado en 1984, un caso por el que nunca fue condenado por la justicia.
Aún así, este episodio significó un nuevo cimbronazo para los radicales, cuando recién venían de absorber el impacto de la denuncia por abuso del senador Juan Carlos Marino, el gran escándalo de 2018. Pero entre la noche del jueves en General Pico y la mañana de este viernes en Arata, la dirigencia y Perelló entendieron que, a poco más de una semana de las elecciones, lo mejor era dar un paso al costado.
Así, tras la confirmación del partido a 2b esta mañana, poco después Perelló oficializó un escueto pero contundente comunicado en el que señala: «Quiero hacer saber a la población de La Pampa que como consecuencia de las falaces acusaciones de que he sido objeto, he decidido renunciar a mi prencandidatura a Diputado Provincial en la Lista B 501».
«También quiero hacer saber, que el hecho narrado en las redes sociales, fue oportunamente denunciado ante la Justicia, y se llevó a cabo la correspondiente investigación y he sido sobreseído con fecha 1 de Abril de 1985», remarcó. Y finaliza: «Esta renuncia que he decidido absolutamente en forma personal, tiene por objeto preservar muy especialmente a mi Familia, al Precandidato a Gobernador de la Unión Cívica Radical y a todos los candidatos del espacio político, a quienes pueden perjudicar estas acusaciones».
Las mujeres
Por su parte la Red de Mujeres Radicales manifestó hoy su apoyo a la decisión tomada por Perelló «aún a sabiendas de que la justicia actuó y se expidió oportunamente declarando su sobreseimiento», aclararon.
«Como mujeres comprometidas con las luchas por los derechos femeninos y militantes radicales en contra de todo tipo de violencia contra mujeres y niños, creemos que esta actitud es coherente con la doctrina partidaria», destacaron.
A la vez, añadieron: «Nuestro silencio público puede parecer, a los ojos de algunos actores, una acción contraria a las manifestaciones anteriores, sin embargo, solo ha tenido características diferentes, concedimos el tiempo necesario para tomar, orgánicamente, una decisión acorde a nuestros principios ético-políticos.
Nuestra demanda, como mujeres radicales y miembros de la sociedad libre de violencia que añoramos, es que en adelante, no deberían integrar listas de la Unión Cívica Radical ni permanecer en sus cargos -y ojalá adhieran el resto de los partidos políticos- ciudadanos condenados por actos de violencia hacia mujeres y/o niños. Cuando la ciudadanía es intolerante a la violencia, los que la ejercen tienen menos espacios para ser violentos».
Deja tu comentario