Santa Rosa (2b) – Atravesar la provincia por cualquiera de sus rutas, sea nacional o provincial, incluye desde hace un tiempo los controles policiales de documentación y también los de prevención. Muchos de ellos impulsados por el mal estado de las rutas nacionales y la falta de mantenimiento. Otro factor a considerar es la forma en que manejan los automovilistas y el respeto por las normas de tránsito, y sobre ese punto se trabaja en la campaña de concientización vial que lleva adelante el Ministerio de Salud conjuntamente con el hospital de Rancul y la policía en el puesto caminero de Cahmaicó, sobre la ruta nacional 188.
Cuando los automovilistas se detienen en ese puesto de control, el personal del hosital y la policía les entregan «un bollito de papel», que debe ser desplegado por el conductor para descubriri el mensaje en su interior. La propuesta llama la atención de los automovilistas ya que al abrir el papel se encuentran con un mensaje que reza “Si no querés que tu auto quede así, por favor: usa el cinturón de seguridad; no uses el teléfono al conducir; conduzca respetando las normas de tránsito; cuide su vida y la de los demás. Sólo queremos que llegue a su casa sano y salvo».
La Directora del Hospital José Padrós, Roxana Del Sueldo, explicó a FM Líder de Rancul que “tres personas que trabajan en el hospital: una enfermera, un chofer de ambulancia y un agente sanitario, tuvieron la idea de entregar un bollo de papel todo arrugado a cada conductor y le pedimos a la gente que lo abra porque adentro hay un mensaje. La verdad que la campaña tienen muy buena recepción en la gente que se va muy movilizada, está dando resultado y para nosotros también es una buena
experiencia”.
La iniciativa surgió luego de la gran cantidad de siniestros viales que hubo en los últimos tiempos en la Ruta Nacional 188.
«La campaña comenzó con el inicio de las vacaciones de verano, además se llevó adelante con los recambios de quincena de enero y continuará a mediados y fines de febrero ya que son momentos donde hay mucho tránsito y a lo mejor esta concientización sirve para llegar seguros a destino», comentó Del Sueldo.
Y concluyó “creemos que concientizar a los conductores es mejor que sacar las ambulancias para atender víctimas” y sostuvo que el trabajo que realizan está teniendo muy buena aceptación entre los conductores que circulan por nuestras rutas.
Fotos: Infotec 4.0
Deja tu comentario