Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- A un día de la contundente victoria del radical Daniel Kroneberger ante Carlos Mac Allister en la interna de La Pampa, el gobierno nacional tomó nota de los indiscutibles guarismos, 65% a favor de la UCR, y este mismo lunes le ordenó al presidente del PRO en Santa Fe, Federico Angelini, que decline su candidatura y ordene Rosario.
La información fue confirmada por el sitio especializado La Política Online, que recogió en principio el anuncio de Angelini, que este lunes expresó que ya está trabajando junto a José Corral “para ofrecer a los santafesinos la mejor alternativa de cambio para nuestra provincia” esto es, una fórmula consensuada que le evite al gobierno el riesgo de perder otra interna antes de las elecciones nacionales.
A cambio, según pudo saber LPO, Angelini definiría los nombres del candidato a vice de Corral, seis de los primeros diez lugares en la lista de diputados provinciales y el senador por Rosario mientras que el presidente del macrismo se abstendría de participar en las elecciones locales para encabezar la lista de diputados nacionales.
El primer borrador que circula la ubican a la concejala de Rosario, Anita Martínez, como posible compañera de fórmula de Corral, al concejal Gabriel Chumpitaz encabezando la lista de diputados provinciales y a Jorge Boasso le ofrecerían ser candidato a senador departamental.
Es que Boasso asomó como el plan B de Cambiemos si Roy López Molina no se presentaba. Ahora, con la declinación de Angelini se volvieron a encaminar las negociaciones para que se presente, también a pedido de Marcos Peña.
Sin embargo, el joven macrista que se juntarán esta noche para avanzar en la estrategia, pondrá como condición que no haya internas y que le permitan el armado de la lista de concejales.
“Lo que hablaron entre Angelini y Corral fue un acuerdo de cúpulas, ahora hay que ver si ese acuerdo es refrendado o no en Rosario” advirtió un dirigente del PRO del entorno de Roy López Molina quien agregó que:
“Lo que plantea Roy es una estrategia para ganar la intendencia, por lo tanto, es lógico que como el candidato que está mejor posicionado de nuestro espacio pueda incidir en la conformación de la lista de concejales y contar con gente de su confianza si llega a ganar”.
Además, en el radicalismo no descartan que puedan tener a su propio candidato para el gobierno municipal. Entusiasmados por las primeras encuestas que mostraban a Boasso con buenos índices de aceptación, en principio no desechan la idea de que pueda haber una interna.
Deja tu comentario