Santa Rosa (2b) – Los representantes de ATE de los y las enfermeras llevan adelante una serie de reclamos para su sector. Esto incluye varios puntos: el primero, la negativa a modificaciones a la Ley de Salud, que impulsaba la diputada Alicia Mayoral.
Carina Peralta, representante de Enfermería en ATE; explicó “la asamblea planteó su preocupación por la modificación de la ley 2079 la Ley de Salud que determina la competencia de las profesiones. Se quiere modificar el artículo de enfermería y da vía libre al ministro para autorizar a realizar acciones que son ilegales”.

Carina Peralta y Blanca Oyarzun – ATE
Peralta indicó que se reunieron con el doctor Rafael Pasarini, que fue el encargado de hacer la modificación, quien les dijo que la intención de la modificación “es darle autonomía al ministro para autorizar ciertas prácticas que las hacemos pero era para blanquear”.
La preocupación del gremio radica en “la gente que está en el interior y encargada de las postas y que son personal único. Se quieren manejar con la telemedicina, llega el paciente y se diagnostica. La enfermera dice los signos y síntomas, aunque no estamos capacitadas como deberíamos estar, y se diagnostica. Dicen que eso es para agilizar y a nosotros nos parece que es abandono de paciente y un atropello a la salud de la población”.
Consideran que “la única que arriesga su puesto es la enfermera, porque si diagnostica mal o hace mal una práctica o sin indicación médica la justicia nos va a exonerar, como nos ha pasado con algunas compañeras”.
Las Delegadas de ATE Carina Peralta y Cecilia Velázquez Toro Enfermeras de Salud Publica, junto a representantes de SiTraSaP y UPCN concretaron el martes último la reunión con la diputada provincial Alicia Mayoral, para que no se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de modificación del Artículo. 5 de la Ley 2079.. La legisladora entendió el reclamo y no se propondrá la modificación de la ley. Además, presentaron otras dos propuestas.
Respecto al proyecto de la colegiatura, Mayoral les adelantó que hasta después de mayo no se tratará nada. “También le dejamos el proyecto de Ley de Ejercicio de Enfermería ya que en La Pampa no tenemos una ley de ese tipo. Es una ley que se armó y reglamento desde ATE”, contó Peralta. Sin embargo, parece que no se tratará en breve. La dirigente gremial expresó que Mayoral “no nos dio muchas opciones a que se trate algo de enfermería en la Legislatura”.
Ayer se reunieron los enfermeros de Santa Rosa y toda la provincia para analizar estos puntos y también para exigir la apertura de la paritaria sectorial en Salud, que ya debería estar abierta. Allí se debe tratar este problema de Enfermería como así también la demora en el ingreso de los monotributistas, quienes aún no han sido llamados para hacer los papeles para ingresar al artículo 5 de la Ley 2079 desde marzo.
En medio de esos reclamos, desde ATE cuestionaron la falta de enfermeros en el Hospital Molas y criticaron al ministro Kohan.
El gremio estatal aprovechó la oportunidad para denunciar al director del Hospital Molas por persecución contra los trabajadores. Calificaron al doctor Armando Hornos como un censurador, que realiza persecución gremial y ordena que se retiren los carteles que son para informar a los afiliados.
Audios: Mauro Monteiro (Radio Kermés 106.1 FM)
Deja tu comentario