*Galería, gentileza Chichín Del Ruíz
Santa Rosa (2b)- El candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), Sergio Ziliotto, encabezó este jueves un multitudinario acto en el club Fortín de Santa Rosa, donde presentó oficialmente la plataforma electoral, de cara a las elecciones del 19 de mayo. «Quiero repasarles lo que es hoy la provincia de La Pampa luego de 36 años de gobierno justicialista, el orgullo de lo que hemos logrado; nuestra realidad es el mejor antídoto, la mejor barrera contra el relato que venga de Buenos Aires», dijo al introducir sus 5 grandes ejes, en torno al trabajo, educación, salud, comunicaciones y la independencia como provincia, o «pampeanidad».
Tras la proyección de un video, Ziliotto pronunció un breve discurso, en el que llamó a avanzar en el desarrollo integral y sustentable de la provincia”. Y agregó: «Voy a hacer lo posible para mantener a La Pampa tan presente en el contexto nacional, pero antes de mostrarles el modelo al que aspiramos, tenemos que hablar de los ejes de este modelo de provincia tras 36 años de gobierno justicialista; el orgullo de lo que hemos conseguido en base al esfuerzo».
«Este este estado de bienestar del que gozan los pampeanos será la prioridad por la que vamos a luchar incasablemente, porque pensamos más en la gente que en las cuestiones personales». añadió.
En el escenario Ziliotto estuvo junto a su compañero de fórmula, el vicegobernador Mariano Fernández, y el candidato a intendente, Luciano Di Nápoli.
Los ejes
A la hora de los anuncios, planteó que son cinco los objetivos centrales, arrancando por la generación de trabajo para «profundizar este estado de bienestar que tenemos los pampeanos a pesar de Macri», para lo cual planteó la necesidad de apoyar al sector privado con financiación del Banco de La Pampa.
En éste aspecto sostuvo que hay dos líneas de acción que apuntan a desarrollar las áreas productivas y la obra pública, porque «La Pampa ya no es solo una provincia agroganadera, sino que tiene entre sus principales actividades económicas la vitivinícola, la petrolera y la frigorífica».
El segundo eje de su plataforma será la educación, con un piso del 25 por ciento del presupuesto, a lo que se sumará más inversión para infraestructura, equipamiento y capacitación y formación de todos los docentes pampeanos, poniendo el acento en la educación técnica profesional en todo el territorio provincial.
planteó que son cinco los objetivos centrales de la misma, siendo la primera la generación de trabajo para «profundizar este estado de bienestar que tenemos los pampeanos, a pesar de Macri (Mauricio)», objetivo para el que planteó la necesidad de apoyar al sector privado con financiación a través del Banco de La Pampa.
En este aspecto sostuvo que hay dos líneas de acción que apuntan a desarrollar las áreas productivas y la obra pública, «apostando otras áreas porque La Pampa ya no es solo una provincia agroganadera, sino que tiene entre sus principales actividades económicas la vitivinícola, la petrolera y la frigorifica».
El segundo eje de su plataforma será la educación, con un piso del 25 por ciento del presupuesto, a lo que se sumará más inversión para infraestructura, equipamiento y capacitación y formación de todos los docentes pampeanos, poniendo el acento en la educación técnica profesional en todo el territorio provincial.
«El tercer eje serán las viviendas, porque nos vamos a hacer cargo del vacío que nos dejó el gobierno nacional en la provincia»·, destacó Ziliotto, anunciando que pondrá a disposición un menú de operatorias con aportes de Nación y el Banco de la Pampa.
En cuarto lugar propuso poner énfasis en la conectividad, sosteniendo que la tecnología «evita profundizar las brechas y es la nueva manera de justicia social», apoyando a todas las cooperativas para que tengan un rol fundamental en este proceso.
Finalmente el quinto y último eje, el candidato oficialista sostuvo que será construir «mayor pampeanidad y una herramienta maravillosa como lo es la soberanía política que nunca hemos entregado y será el mayor capital de mi gestión», concluyó.
Deja tu comentario