La agarrada por la «mudanza» del EPCR: «El Ente podrá tener un edificio en 25 de Mayo, pero de nada sirve si los funcionarios no están», dijo Coli respaldando a Kroneberger

794
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Sin querer, en dosbases nos metimos en la «guerra» del domicilio que ahora enfrenta al Frejupa y el radicalismo, luego de que el candidato a gobernador Daniel Kroneberger propusiera «mudar» la sede del Ente Provincial del Río Colorado a 25 de Mayo. Eso le valió el rápido cachetazo del diputado provincial Roberto Robledo, quien le recordó que la sede del EPCR se encuentra efectivamente en 25 de Mayo, y de paso le aconsejó «asesorarse» si quiere gobernar la provincia. Pero la reacción radical llegó desde el mismo 25 de Mayo y de parte de la diputada provincial Marcela Coli, quien insistió en el reclamo: «Es un hipocrecía lo que plantean. Las autoridades del Ente están en Casa de Piedra y vienen, con suerte, dos veces a la semana a 25, donde está la verdadera producción. Además tenemos un directorio en el que no hay ni un sólo productor o empresario local, por eso no podemos dejar pasar declaraciones para la tribuna», dijo.

La legisladora radical de 25 de Mayo le echó un poco de claridad al asunto que, por suerte para nosotros, por primera vez hace agarrar de los pelos a radicales y peronistas por un tema que no tenga que ver con Macri o el pasado. La puja tiene como epicentro el EPCR y la propuesta de Kroneberger, sobre un «funcionamiento efectivo» de la sede en 25 de Mayo: «Es una propuesta que le acercamos a Daniel nosotros, los que conocemos a fondo nuestro lugar. Recibir chicanas de un gobierno que nada dice del estado del Puente Dique, de la central Los Divisaderos o de un hospital en 25 de Mayo que nunca se termina y empezó con 6 millones y ya va 70, realmente preocupa», sostuvo.

Puntualmente sobre el entredicho, Coli explicó: «La propuesta en concreta y real. En caso de que Daniel pueda gobernar, necesitamos que el Ente tenga su cabecera en 25 de Mayo y no en Casa de Piedra, donde están en realidad todos sus funcionarios. No quieren decir la verdad, que vienen cada dos días, y con suerte, y que encima no tengamos representación local. Por ejemplo en el directorio hay gente de General Pico, que no tiene ni la mínima idea de cómo regamos en la zona».

«De qué sirve un edificio si tenemos las gerencias desperdigadas, falta tecnología y modernización. Ni estadísticas tenemos y un gerente general que viene desde Casa de Piedra, a 90 kilómetros», agregó.

A la vez, la diputada dijo que «hay que entender que tenemos que poseer una representación en la zona para potenciarla, no para darle trabajo al amigo político. Necesitamos darle la impronta productores que quieren volver a renovar la zona», y recordó: «Tenemos el ejemplo de Proarco, que producía cebollas, papas y zanahoria. Compraron riego por aspersión y otro de pivote central, estaban creciendo mucho y necesitaban valor agregado, pensaron en embolsar las zanahorias y necesitaban un galpón, pero el gobierno no los ayudó con la obra energética y se fueron», dijo.

«25 de Mayo no está sólo lejos, también se mantiene lejos el gobierno central. A veces en la zona sienten que no son pampeanos por la falta de cercanía de sus representantes», finalizó.

Compartilo:

Deja tu comentario