Ojalá fuera el Megaestadio: para los judiciales, “el gobierno le pone techo a la paritaria” y se quejan del “chicaneo” en la negociación

516
Compartilo:

Santa Rosa (2b) El fracaso de la reunión paritaria del viernes último todavía deja tela para cortar. La Intersindical se retiró de la negociación ante la negativa de los representantes del gobierno provincial a tratar los 13 puntos solicitados antes de la negociación. La secretaria general de los Judiciales consideró que los “chicanean” con las idas y vueltas entre la paritaria sectorial y la general. Para Susana Funes, “el gobierno habla de paritarias libres pero le ponen un techo a la paritaria, quiere hablar sólo de lo salarial”.

 

El inicio de la negociación paritaria estatal no fue para nada bueno. Mientras los docentes recibían dos propuestas salariales para el primer semestre, el resto de los estatales nucleados en la Mesa IIntersindical, no llegaron a ese punto. Es que los representantes gremiales habían solicitado que se trataron 13 puntos relacionados con condiciones de trabajo y cuestiones laborales de los trabajadores, además de la pauta salarial.

Ante la negativa del gobierno, los gremialistas no firmaron el acta y se acabó la reunión. Susana funes, secretaria general del SITRAJ, dijo a dosbases que los gremios están “abiertos al diálogo pero hay un chicaneo, nos pasan de la paritaria general a la sectorial y no se resuelve nada”.

La dirigente sindical habló con dosbases luego de una actividad por el Día Internacional de la Mujer y consideró “el gobierno habla de paritarias libres pero le ponen un techo a la paritaria, quiere hablar sólo de lo salarial”.

Los judiciales tienen, dentro de los 13 puntos de la Intersindical y en la negociación sectorial, varios puntos para tratar. Entre ellos se destacan las categorías para los empleados, la implementación de choferes, el cobro de guardias y la porcentualidad, entre otros. Este {ultimo punto, representa un porcentaje que se sumaba al salario para equipararlo al de un ministro de la Corte Suprema. “No pretendemos que se pague ya, tenemos varias opciones para avanzar en el tema”, explicó Funes.

A pesar de la fallida negociación, el gobierno provincial anticipó que los trabajadores estatales cobrarán el sueldo con aumento. Así lo manifestó el subsecretario de Trabajo Marcelo Pedehontaa el fin de semana. Sin embargo, los gremios seguirán reuniéndose para evaluar los pasos a seguir y no se descarta llegar a un conflicto.

Acto

El pasado viernes, durante el desarrollo del Aro Internacional de Mujeres, el gremio y el Colegio de Magistrados realizaron un acto en la planta baja del Fuero Civil. “Esto se realizó porque los funcionarios no pueden realizar paro y querían, de alguna manera, conmemorar la fecha”, explicó Funes.

Compartilo:

Deja tu comentario