Santa Rosa (2b)- El anuncio del gobernador Carlos Verna sobre la puesta en marcha de los nuevos créditos personales para afiliados al Instituto de Seguridad Social (ISS) se pone en marcha formalmente este martes, cuando el directorio del organismo concrete el pedido formal para que, a partir del 1 de abril, se empiece a otorgar el nuevo monto de 50 mil pesos, superando los 18 mil actuales. En ese sentido, el presidente del Instituto, Miguel Tavella, llevó tranquilidad ante tanta expectativa: «Habrá lugar para todos aquellos que requieran al préstamo. Se aplicará el sistema habitual de turnos y los mismos mecanismos históricos, como por ejemplo poder renovarlo cuando se tiene saldado el 25% del préstamo anterior», explicó en diálogo con dosbases.
Tavella, pidió paciencia a los afiliados ante la repercusión y la demanda que ya se palpa tras el anuncio de Carlos Verna el fin de semana. En 2017, tras varios años «congelados», los tradicionales préstamos se elevaron a los 18 mil actuales, pero la severa crisis y la devaluación motivaron este retoque que, se espera, le otorgue un reimpulso a la líneas de préstamos.
En concreto, se cree que los créditos aumentarán ante el panorama actual de la demanda en afiliados que, contrariamente a lo que se cree, son utilizados por poco más del 50% de los afiliados, según contó Tavella.
Pero, en lo concreto, el titular del ISS adelantó que la resolución formal del directorio para habilitar los créditos se concreta este martes. A partir de ese momento se empezará a ajustar los detalles para, luego sí, comenzar a otorgar los turnos a partir de abril.
Si bien aún no se definió, Tavella adelantó que la tasa de estos préstamos rondaría el 32,75%, «lo cual es menos de la mitad a la ofrecida por los bancos, que llegan al 60% o 70%». Y explicó que el plazo alcanzará los 36 meses, con un sistema de tasa variable, al igual que en la actualidad, tomando como referencia lo que paga como interés de plazo fijo el Banco de La Pampa”“, por lo que en abril, con esos datos del BLP, recién se conocerá la tasa que se aplicará.
El dinero prestado a los estatales surge de la caja jubilatoria, por lo cual el ISS toma las referencias del BLP para no afectar los fondos destinado al pago de haberes de jubilados pampeanos.
Deja tu comentario