Santa Rosa (2b) – La medida de fuerza prevista para el próximo martes generó una gran expectativa entre las centrales gremiales, los sindicatos y los propios trabajadores ante la cada vez más difícil situación económica que atraviesa el país. Los representantes locales de la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el Movimiento 21 F, la Intersindical y las organizaciones sociales, convocaron al paro general del próximo martes 30, sin asistencia a los lugares de trabajo y con una concentración en el monumento de los trabajadores, frente al municipio de Santa Rosa.
La concentración será a las 11.30 horas del próximo martes en el monumento a los trabajadores de la Avenida San Martín, frente al municipio santarroseño. Se leerá un documento único consensuado por las organizaciones gremiales convocantes, entre las que se encuentran el CEC, ATE, UTELPa, Judiciales, la Asociación Bancaria, Camioneros, el Sindicato de Trabajadores de la Salud y Luz y Fuerza La Pampa.
Los gremialistas brindaron una conferencia en la sede del Sindicato de Camioneros para convocar al paro general. “Este es un momento crítico. La rueda económica no funciona. No hay plata en la calle”, lamentó Claudia Fernández, representante de UTELPa y Secretaria Adjunta de la CTA.
El secretario general de ATE, Ricardo Araujo (desde a CTA Autónoma) afirmó que “lo único que le para la mano a este gobierno es la movilización en la calle. Hay que parar esta política. Es necesario defender la producción nacional el trabajo”.
Los dirigentes también se refirieron a la posibilidad de que los trabajadores que adhieran sufran descuentos en el sueldo. “Nunca es gratis, siempre tenemos esos riesgos. Pero vale la pena dar la batalla”, indicó Araujo. Por su parte, Fernández consideró que “los descuentos los tenemos igual con el cierre de las paritarias por debajo de la inflación”.
Por último, el secretario general de Luz y Fuerza La Pampa, Julio Acosta (CTA Autónoma), destacó la “unificación de criterios” en la convocatoria del paro general que mostraron Pablo Micheli, de la CTA Autónoma, Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, y el secretario general del poderoso Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano. “La convocatoria se amplía a todos los sectores que enfrentan a este gobierno. No hay esperanza de que modifiquen estas política”, concluyó.
Acosta resaltó que la Intersindical de gremios estatales se sumó al paro y reclamó que el gobierno provincial no aplique el descuento del día a los empleados que adhieran “porque este plan económico agrede al conjunto de la sociedad”.
Deja tu comentario