Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- Dos grandes cadenas de electrodomésticos, pero de un mismo dueño, se convirtieron en las nuevas víctimas de la crisis. Una de ellas es Saturno hogar. La otra fue conocida para los pampeanos: Lucaioli, y fue la primera en caer en desgracia en nuestra provincia y cerrar sus puertas. Pero parece, que no alcanzó: porque este fin de semana la firma cerró todos sus locales en la Argentina. Entre las dos cadenas, quedaron 500 personas en la calle.
La medida fue comunicada este fin de semana a todos los empleados y empezó a regir desde el mismo sábado. Según indicaron los trabajadores, la comunicación fue «informal», a través de una teleconferencia con todas las sucursales, y no fueron notificados oficialmente. La decisión afecta a 500 empleados que quedarán en la calle.
La grave crisis económica también provocó el cierre de otra empresa de electrodomésticos, la nueva Saturno Hogar, que también cerrará sus puertas en todo el país. En Neuquén están distribuidos en Cutral Co, Centenario, Plottier, Neuquén y Rincón de los Sauces, mientras que en Río Negro existen locales de Saturno y Lucaioli en Viedma, Cipolletti, Choele Choel y General Roca.
La medida fue comunicada este viernes a sus empleados. Según indicaron los trabajadores, la comunicación fue «informal» y no fueron notificados oficialmente. Lucaioli, la empresa madre, ya venía manifestando problemas económicos. Por ejemplo, desde febrero no abonan la indemnización a los trabajadores despedidos en 2017. La firma bahiense Humberto Lucaioli tiene 58 años de trayectoria.
En La Pampa el oscuro panorama fue advertido por el dirigente del Centro Empleados de Comercio Rodrigo Genoni. Es que los despidos desde que se hundió el consumo, tras la devaluación de 2019, alcanzó a unos 40 empleados de tiendas de este tipo en la provincia.
Las que tuvieron más suerte se arreglaron con achicamiento de personal, otras directamente cerraron, como el caso de Lucaioli. Si bien las cifras no son certeras, se cree que este tipo de empresas ya se desprendieron del 30% de trabajadores, cuando la crisis recién empieza a mostrar su peor cara en este 2019.
Deja tu comentario