Buenos Aires (2b)- El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, volvió a afirmar hoy que el presidente Mauricio Macri será candidato a Presidente en octubre y ganará las elecciones y que «la fragilidad de hoy tiene que ver con lo político, no con lo económico». Además, advirtió que si la ex presidenta Cristina Fernández volviera al poder retornará un sistema de gobierno «autoritario».
«Estamos convencidos de que va a haber otro mandato, pues Mauricio Macri representa el camino para estar mejor (…). No podemos tirar la toalla, porque los argentinos dicen que para atrás no hay solución», enfatizó Peña en una entrevista concedida al canal América.
Tras insistir con que «este es el camino en el que seguimos creyendo», sostuvo que «la Argentina tiene que persistir en este camino» y afirmó que «tener un presidente con un respaldo internacional (como el que tiene Macri) es un activo que tenemos que cuidar mucho».
El funcionario desestimó nuevamente que la gobernadora María Eugenia Vidal vaya a ser candidata a Presidenta. Reconoció que «genuinamente se preguntan muchos argentinos si no hay una propuesta superadora de Mauricio Macri» en el espacio de Cambiemos, pero Peña negó errores de envergadura de parte del Gobierno y reconoció que pudo haber equivocaciones «en la cuestión de las expectativas».
Sobre el tema del endeudamiento con el FMI, se preguntó: «Y cuál es la alternativa? Este es un país frágil, que gasta más de lo que gana como Estado». «La fragilidad de hoy tiene que ver con lo político, no con lo económico», enfatizó.
Peña admitió que «el tamaño de la magnitud del desafío implicó una enorme cuota de voluntad y convicción» para evaluar y actuar que «muchas veces se pudo haber asemejado a la soberbia». Pero consideró que «uno se enfrenta a gente que no quiere los cambios y es una tarea complicada».
También negó que haya habido «ineptitud» de la administración Macri, al mencionar como logros «el combate al narcotráfico, el vínculo con el mundo, el plan de infraestructura y obra pública más ambicioso de la historia y muchos logros en materia económica». Además, dijo, «no tenemos un (Guillermo) Moreno gritando y con una pistola».
Y descartó «insensibilidad» del gobierno: «Hubiéramos sido felices regalando la energía, por ejemplo, pero nos habíamos quedado sin energía. Esa supuesta sensibilidad (del kirchnerismo), ese regalo, era un engaño».
«Sincerar una realidad después de años de engaño, estafa y robo no es fácil,
la mayor insensibilidad es mentirle a la gente», amplió, y argumentó que «por eso trabajamos todas las medidas de alivio, para transitar esa dificultad, lo que nos da libertad para seguir con las transformaciones».
Al exhortar a votar a Macri, Peña dijo que en octubre «se vota centralmente adonde queremos ir como país…un país donde no te persigan por pensar distinto, se vota por seguir con la calidad institucional, donde un punto central es la honestidad».
Según Peña, «nos encantaría tener más certidumbre en lo electoral para ofrecerle al mundo, pero para ello que los candidatos opositores digan ‘no voy a defaultear'» la deuda.
En otro tramo destacó que hubo acuerdos con la oposición: «¿Como gobernamos estos tres años y medio con minoría parlamentaria? En general consiguiendo acuerdos, transformaciones institucionales, se votaron por unanimidad muchas leyes…Hubo muchos acuerdos permanentemente, pero a veces no se ponen en valor».
«Nos hacemos responsables de todo lo que nos toca; hay distintas maneras de ver la misma situación. La responsabilidad de este gobierno es salir de esta situación de quebranto que son 70, 80, 100 años, no solo los años del kirchnerismo», abundó.
Al defender nuevamente el programa económico gubernamental, Peña advirtió que «si hiciéramos medidas de corto plazo la poca credibilidad de la Argentina va a sufrir más».
«La Argentina acumula ocho defaults en su historia, acumula déficit fiscal, inflación…Queremos jugar un mundial y no jugamos con 11, no entrenamos, llevamos tres pelotas a la cancha», ironizó sobre las administraciones pasadas y al justificar los actuales planes oficiales.
Deja tu comentario