En 2b, votamos de nuevo: Una encuesta que pone a prueba la tolerancia; ¿estás de acuerdo con el lenguaje inclusivo?

795
Compartilo:

Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- “El llamado lenguaje inclusivo supone alterar artificialmente el funcionamiento de la morfología de género en español bajo la premisa subjetiva de que el uso del masculino genérico invisibiliza a la mujer” ¿Qué? No sabemos, te estamos transcribiendo lo que expuso la Real Academia Española durante el picante Congreso de la Lengua desarrollado en Córdoba y que, como era de esperar, ahondó en esta profunda polémica por el uso de los ya habituales “todes”, “alumnes” o, también “chixs”, movida que tiene predominancia en nuestro país por la lucha de los colectivos feministas e igualitarios. Por eso en dosbases pensamos en recurrir a la herramienta de nuestras famosas encuestas para conocer tu opinión sobre este lenguaje, que parece poner a prueba la tolerancia de algunos: ¿Estás de acuerdo? ¿lo usás? ¿te gusta o no te gusta? Ya podés votar en la portada de 2b…

El movimiento feminista, también presente en La Pampa, exige desde hace años el uso del lenguaje inclusivo en la sociedad, una lengua que dé visibilidad a las mujeres, y para ello, básicamente, piden que se deje de usar el masculino no marcado, conocido como genérico, para referirse a colectivos en los que hay hombres y mujeres. Es ni más ni menos que una búsqueda de identidad, algo que encuentra fuerte resistencia en distintos sectores tradicionales o también de los más ortodoxos: Sin ir más lejos, el premio nobel de literatura y ex candidato liberal del Perú, fue contundente para manifestarse en contra: “Es una desnaturalización y aberración al lenguaje y además de no resolver el problema de la discriminación, al lenguaje no se lo puede transformar por temas ideológicos”.

¡A votar!

La propuesta es simple y bajo las mismas normas de siempre. ¡No es una encuesta de redes! Sólo podés votar en la portada de dosbases entrando a la portada o clickenado acá: https://www.dosbases.com.ar/  

Apenas elegís la opción, tenés los resultados al instante. La cosa es simple, si estás de acuerdo o no, o si sencillamente te da lo mismo. Recordá, es sólo un voto por persona o aplicación (tablet, compu o celu) y a la noche vemos que resulta. Suerte.

Compartilo:

Deja tu comentario