Santa Rosa (2b)- El candidato a gobernador del Frejupa, Sergio Ziliotto, aseguró que a un mes de la elección general advierte que «el voto que siempre acompañó al justicialismo está firme», mientras que analizó que los votos «independientes» que «definen por otras alternativas están viendo quién es menos macrista, o quien no ha estado de las políticas tan lejos del gobenador Carlos Verna. Y le puso nombre y apellido, respecto a Rubén Ojuez y Juan Carlos Tierno, asegurando que quienes los elijan «estarán buscando alguna alternativa que lo deje dormir un poco más tranquilos». Respecto a quien aparece como su principal rival, Daniel Kroneberger, y sus quejas por las constantes referencias a Macri, señaló: «¿Cómo no vamos a poner foco en el presidente si dejó familias pampeanas sin calidad de vida y hasta les quitó la posibilidad de acceder a una vivienda?. Hay que hacerse cargo de todo, no sólo del beneficio de inventario, como nosotros nos hacemos cargo de 36 años de peronismo».
Ziliotto brindó una extensa conferencia en la sede del Frejupa, enmarcada en un «desayuno de trabajo» con la prensa, acompañado por su candidato a vice, Mariano Fernández, y Luciano Di Nápoli, aspirante a la intendencia. «Nosotros nos preocupamos por nosotros, queremos mantener la hegemonía para sostener las banderas del justicialismo y seguir profundizando el modelo de provincia», sostuvo el diputado nacional, quien sin embargo analizó que los votos que sean para el peronismo igualmente intentarán despegarse de Mauricio Macri, en clara alusión a Cambiemos.
En ese marco pareció tirarle un par de centros a los ex ministros Rubén Ojuez y Juan Carlos Tierno, candidatos del Frente Popular Pampeano y el Comunidad Organizada, respectivamente. Reconoció que «pueden tener su caudal», pero descartó que sea peronista: «serán otras alternativas que busca el votante para que lo deje dormir un poco más tranquilos el 19 de mayo», concluyó.
Donde sí hizo foco es en el radicalismo-Cambiemos: «Hace varias elecciones que el eslogan de campaña es que el modelo está agotado. Y sin embargo la gente lo sigue votando. La Pampa sigue creciendo a pesar de estos tres años de Macri si se mira cualquier indicador. Estamos yendo a un camino de mayor desarrolllo, agregándole valor a la producción primaria, que cada vez se diversifica más, con el petroleo, el vino, los frigoríficos. El radicalismo quiere hacer eje en la provincia y no quiere hablar de Nación, pero ¿cómo no vamos a poner foco en Macri?».
«Ellos hablan de la expulsión de población, el tema de la migración de 142 mil pampeanos pero no sé de dónde lo sacan: en todas las provincias hay procesos migratorios. También dicen que el 52 por ciento se va y vuelve y la verdad es que no existen estadísticas, sólo hablan de una concepción de país, donde el macrismo fomenta los grandes centros y ahí la gente va a buscar trabajo», agregó.
A modo de conclusión sobre sus principales adversarios, retomó uno de sus ejes discursivos: «Avancemos es la versión vergonzante de Cambiemos en La Pampa”, dijo, y añadió: «Como se lo pretende esconder a Macri también lo hacen con De la Rúa cuando se analiza la cantidad de empleados públicos que tiene la provincia. Se olvidan que tuvimos que hacernos cargo de 3.700 empleados públicos que en su momento eran planes Trabajar que creó la crisis del 2001-2002. Si nosotros queremos plebiscitar 36 años de gobierno pongamos toda la historia a ver cómo contribuyó cada uno a la realidad actual de la provincia. Entonces que no escondan ni a Macri ni a De la Rúa», desafió.
A su turno, Luciano Di Nápoli se refirió a la situación en la capital pampeana, haciendo eje en las altas cifras de desocupación que ostenta la capital.
Fernández, por último, se mostró optimista sobre el resultado electoral y sostener la mayoría en la legislatura provincial. “Ha defraudado a los pampeanos”, indicó, respecto a las promesas que el presidente Mauricio Macri le hizo el año pasado, cuando consiguió reunirse con él para reclamar fondos que le corresponden a la provincia.
Deja tu comentario