La tiene ídem: Clara busca conformar Juntas Municipales de Defensa Civil en aquellas localidades que aún no la tienen

522
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – El Director de Defensa Civil de la provincia, Luis Clara, trabaja actualmente en la prevención para la próxima temporada de incendios: quiere reorganizar el COE y conformar Juntas Municipales en las localidades que aún no las poseen. La primera reunión se realizó en Parera, con el intendente Diego Marcantonio, el jefe policial Carlos Daniel Villegas, bomberos voluntarios y concejales de la localidad.

“Ahora que se terminó la temporada de incendio, nos dedicamos a otras actividades como organizar todo lo que es el COE (Comité de Emergencia) o las Junas Vecinales de Defensa Civil en aquellas localidades que aún  no las tienen  y armar los mapas de riesgo”, explicó Clara al portal Zonal Noticias..

“El objetivo de estas Juntas Municipales es que ante una emergencia, la comunidad pueda reaccionar rápidamente  y también se pueda avanzar en lo que es una comunidad resiliente”, agregó.

Clara estuvo acompañado por brigadistas forestales que se desempeñan en Defensa Civil. La intención de formar las Juntas Municipales es para que “tengan a su disposición los  mapas de riesgo que le sirvan a la hora de tomar una decisión y administrar  en forma adecuada los recursos”, indicó Matías, uno de los brigadistas..

El director de Defensa Civil indicó que el presidente de la Junta Municipal o Comité de Emergencia (COE) es el intendente, y  normalmente también  la integran el jefe de bomberos, las fuerzas policiales, gente del hospital y voluntarios (de organizaciones, instituciones o empresas) dentro de la localidad que puedan llegar a colaborar frente a una emergencia.

Clara manifestó que es necesario contar con personas que integren esta Junta Municipal y además con recursos. Señaló también que estas juntas en algunas localidades ya están funcionando, respaldadas por una ordenanza municipal y “en otras están funcionando sin la ordenanza pero nuestro objetivo es que en todos lados se legalicen”.

“El resultado del funcionamiento de estas Juntas Municipales es óptimo. Frente a una emergencia, un siniestro, la reacción es mucho más rápida, efectiva y profesional, porque ya se está preparado con un protocolo para actuar y con los recursos disponibles a partir de las hipótesis de riesgo”, concluyó Clara.

FOTOS: Zonal Noticias

Compartilo:

Deja tu comentario