Los pampeanos, enfrentados: Cambiemos frenó el proyecto anti tarifazos con la ausencia de Kroneberger; Ziliotto dijo que «ganaron los amigos de Macri»

1647
Compartilo:

Buenos Aires y Santa Rosa (2b)- El Congreso de la Nación tuvo un jueves álgido, donde además los dos principales candidatos a gobernador de la provincia, el justicialista Sergio Ziliotto y el radical Daniel Kroneberger, se situaban en las veredas opuestas. Es que los bloques de diputados opositores habían conseguido reunir quórum para abrir la sesión especial con el fin de frenar los tarifazos, pero no pudieron conseguir los dos tercios necesarios para habilitar el tratamiento de los proyectos que además proponía eliminar el impuesto a las Ganancias a los jubilados y limitar los aumentos en los servicios públicos. «La tarifaria fue rechazada. Los bolsillos de todos los argentinos seguirán sufriendo las consecuencias de que los amigos de Macri sigan teniendo ganancias exorbitantes. Queremos detener el desastre económico y social», resumió Ziliotto tras la sesión. Por Cambiemos La Pampa, Maquieyra frenó el proyecto, y Kroneberger estuvo ausente.

Tal como lo anticipó dosbases, la bancada de Cambiemos, que conduce Mario Negri, logró trabar el debate de estas iniciativas en una sesión caliente, donde la campaña electoral se coló a lo largo de toda la discusión que protagonizaron los diputados del oficialismo y la oposición.
Si bien la oposición cosechó 131 votos contra 91 oficialistas no reunió los dos tercios necesarios para habilitar el debate de los proyectos para eliminar el impuesto a las ganancias de los haberes jubilatorios y para retrotraer los aumentos tarifarios. Los pampeanos Daniel Kroneberger y Martín Maquieyra fueron parte de la estrategia oficial para frenar el impulso opositor.

Lo cierto es que la oposición logró reunir quórum con los diputados del interboque Argentina Federal, a cargo de Pablo Kosiner; el Frente Renovador, de la massista Graciela Camaño, y el Frente para la Victoria-PJ, que preside Agustín Rossi.

Entre los que aportaron sus diputados se encontraban los 3 pampeanos del PJ, Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, el interbloque Red por Argentina, el Frente Cívico por Santiago; 3 de los 4 diputados de San Luis que responden a Alberto Rodríguez Saá; la Izquierda; los santafesinos Alejandra Rodenas, Alejandro Ramos y Luis Contigiani, y los catamarqueños Silvana Ginocchio, Gustavo Saadi y José Luis Ramón.

También contribuyeron a la estrategia opositora la tucumana Teresita Villavicencio (Evolución Radical), del bloque que encabeza Martín Lousteau, así como el salteño Alfredo Olmedo, uno de los primeros en llegar al recinto.

Una vez que la oposición alcanzó el quórum, los diputados de Cambiemos bajaron al recinto para bloquear la ofensiva opositora que busca avanzar con las iniciativas sobre tablas, ya que necesita de los dos tercios de los presentes para habilitar su tratamiento, debido a que ninguna cuenta con dictamen de comisión.

Entre los proyectos que buscaban debatir, de un total de 78, se encontraba el que modifica la ley del impuesto a las Ganancias para eximir a los jubilados de ese tributo, en línea con el pedido realizado días atrás por la Corte Suprema para que el Congreso se expida en ese sentido, e iniciativas vinculadas con los aumentos de tarifas, el Boleto Escolar Gratuito y la violencia de género.

Monzó precisó que en primer término se pondría a votación la exención de Ganancias a jubilados, luego los proyectos referidos a los aumentos de tarifas y en tercer lugar el resto de las iniciativas. La explicación no conformó al titular al kirchnerista Rossi, quien pidió que antes de votar se abra el debate para que los diputados puedan manifestarse en torno a las iniciativas y después pasar a la votación, al advertir que «la oposición consiguió el quórum; ahora, permítannos explicar los motivos que nos llevaron a convocar a esta sesión».

Compartilo:

Deja tu comentario